Senderismo interpretativo como alternativa para el desarrollo del ecoturismo en el área de Conservación Regional Bosque Montano de Carpish

Descripción del Articulo

El área de conservación bosque montano de Carpish está ubicado en los distritos de: Monzón en la provincia de Huamalíes, Mariano Dámaso Beraún en la provincia de Leoncio Prado, Chinchao en la provincia de Huánuco y Marías en la provincia de Dos de Mayo. Así se describe en el expediente técnico de su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pavletich del Pino, María Noel, Ventura Alfaro, Jennifer Antonella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9347
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9347
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ecoturismo
Senderismo Interpretativo
Viabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.58
Descripción
Sumario:El área de conservación bosque montano de Carpish está ubicado en los distritos de: Monzón en la provincia de Huamalíes, Mariano Dámaso Beraún en la provincia de Leoncio Prado, Chinchao en la provincia de Huánuco y Marías en la provincia de Dos de Mayo. Así se describe en el expediente técnico de su creación dada mediante Decreto Supremo N.º 014-2019-MINAM. Su objetivo es incrementar la resiliencia frente al cambio climático, así mismo también para mejorar el desarrollo de los actores locales brindando seguridad ante la conservación de la flora y fauna del área a través del desarrollo de actividades eco sostenibles. Mediante este trabajo de investigación se buscó identificar los recursos ambientales y culturales para el desarrollo del senderismo interpretativo, siendo esta una alternativa para el desarrollo ecoturístico una actividad que genera movimiento económico dándole valor agregado al recurso, ayudando así mismo con la conservación y protección de las especies endémicas que habitan el bosque, con alternativas sostenibles y amigables para el medio ambiente; para ello se buscó fuentes bibliográficas, encontrando grandes beneficios en esta actividad tan poco practicada en nuestra región a pesar de tener los recursos naturales y culturales de interés para su práctica; se encontraron más antecedentes internacionales y nacionales, los cuales nos ayudaron a la recopilación de datos primarios, se realizó encuestas con los representantes de las comunidades consideradas como principales en la investigación, mediante un muestreo no probabilístico. Al culminar el estudio se obtuvieron los resultados esperados, los recursos ambientales y culturales, así como las condiciones ambientales se prestan para la realización del senderismo interpretativo como una alternativa para el desarrollo ecoturístico del área de conservación regional Bosque Montano de Carpish por contar con los recursos necesarios para su práctica. Este trabajo de investigación es una herramienta esencial para la toma de decisiones para que las autoridades y las instituciones competentes puedan implementar estrategias de negocios amigables con la naturaleza y así diversificar la oferta turística del Área de conservación regional Bosque montano de Carpsih contribuyendo también con el desarrollo económico de los centros poblados del interior de está.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).