La fertilización inorgánica y orgánica en el rendimiento del maíz (Zea mays L.) variedad blanco Urubamba en condiciones agroecológico de Gochachilca - Huacrachuco
Descripción del Articulo
La investigación tuvo el objetivo de evaluar el efecto de la fertilización inorgánica y orgánica en el rendimiento del maíz (Zea mays L.) variedad Blanco Urubamba en condiciones agroecológicas de Gochachilca, Huacrachuco siendo el tipo de investigación aplicada, nivel experimental, el diseño de Bloq...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2079 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/2079 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fertilización inorgánica y orgánica Rendimiento del maíz Variedad Urubamba https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 |
Sumario: | La investigación tuvo el objetivo de evaluar el efecto de la fertilización inorgánica y orgánica en el rendimiento del maíz (Zea mays L.) variedad Blanco Urubamba en condiciones agroecológicas de Gochachilca, Huacrachuco siendo el tipo de investigación aplicada, nivel experimental, el diseño de Bloques Completamente al Azar, donde se evaluaron longitud, diámetro, número de mazorcas, peso de granos por mazorca y por área neta experimental, analizados con la técnica de ANDEVA y la prueba de Duncan. Las técnicas e instrumentos de recolección de información bibliográfica y de campo fueron el análisis de contenido, fichaje libreta de campo los instrumentos las fichas y la libreta de campo. Los resultados permiten concluir que existe efecto significativo de las dosis de fertilización inorgánica, en el tamaño, diámetro y mazorcas por planta en el cultivo de maíz. con la dosis (T4) 160:65:150, al reportar 17,60 cm de largo y 5,38 cm de diámetro, y 1,125 mazorcas por planta y granos por mazorca (252,70 gr), por área neta experimental (7,29 kilos) y 3 587,43 kg/ha , seguido del guano de isla con 3 124,23 kilos/ha esto debido a que la dosis de fertilización aplicado al cultivo de maíz genera buenos rendimientos. Asimismo recomendar a los agricultores utilizar la fertilización con NPK con adición de abonos orgánicos para incrementar los rendimientos en el cultivo de maíz variedad blanco Urubamba en condiciones agroecológicas de Huacrachuco. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).