La aplicación del Software "Geslog" y su impacto en el sistema de inventarios de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca - Huánuco, 2014

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación desarrollado, se ha realizado en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, con la finalidad de mejorar los procedimientos administrativos de la Sub Gerencia de Logística, en el cual se diseñó e implementó un software específico para automatizar las tareas y actividades...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Estela Ortega, Saniyá Rocío, Farfán Rojas, Edwin Jhon, Zevallos Quiroz, Rudy Mael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/453
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/453
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicación de software
Sistema de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNHE_0d2bd9d71c7c057ef2dbe17aae96425e
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/453
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv La aplicación del Software "Geslog" y su impacto en el sistema de inventarios de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca - Huánuco, 2014
title La aplicación del Software "Geslog" y su impacto en el sistema de inventarios de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca - Huánuco, 2014
spellingShingle La aplicación del Software "Geslog" y su impacto en el sistema de inventarios de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca - Huánuco, 2014
Estela Ortega, Saniyá Rocío
Aplicación de software
Sistema de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short La aplicación del Software "Geslog" y su impacto en el sistema de inventarios de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca - Huánuco, 2014
title_full La aplicación del Software "Geslog" y su impacto en el sistema de inventarios de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca - Huánuco, 2014
title_fullStr La aplicación del Software "Geslog" y su impacto en el sistema de inventarios de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca - Huánuco, 2014
title_full_unstemmed La aplicación del Software "Geslog" y su impacto en el sistema de inventarios de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca - Huánuco, 2014
title_sort La aplicación del Software "Geslog" y su impacto en el sistema de inventarios de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca - Huánuco, 2014
author Estela Ortega, Saniyá Rocío
author_facet Estela Ortega, Saniyá Rocío
Farfán Rojas, Edwin Jhon
Zevallos Quiroz, Rudy Mael
author_role author
author2 Farfán Rojas, Edwin Jhon
Zevallos Quiroz, Rudy Mael
author2_role author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Estela Ortega, Saniyá Rocío
Farfán Rojas, Edwin Jhon
Zevallos Quiroz, Rudy Mael
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Aplicación de software
Sistema de inventarios
topic Aplicación de software
Sistema de inventarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El trabajo de investigación desarrollado, se ha realizado en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, con la finalidad de mejorar los procedimientos administrativos de la Sub Gerencia de Logística, en el cual se diseñó e implementó un software específico para automatizar las tareas y actividades que se desarrollan en sus procesos administrativos. A nivel nacional las Gobiernos Locales presentan deficiencias en su gestión administrativa, los que son motivados por varias razones, tanto en el aspecto administrativo, operacional y financiero; la Municipalidad Distrital de Pillco Marca el que está ubicado la Av. Juan Velasco Alvarado N° 2550 de la zona de Cayhuayna, en la Provincia y Región de Huánuco, no es ajeno a esta realidad, por ser una organización joven, que cuenta con 11 años de funcionamiento, se percibe en ella deficiencias en uso de los recursos, sobre todo en el aspecto de los recursos de la tecnología de información, no permitiendo mejorar los procedimientos administrativos en sus diferentes unidades orgánicas, debido fundamentalmente a la carencia de recursos económicos y de personal especializado, que posibiliten el uso racional de los equipos informáticos con que dispone la Municipalidad materia de estudio; frente a esta realidad las autores del presente trabajo de investigación titulado "La Aplicación del software GESLOG y su impacto en el sistemas de Inventaros de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca- Huánuco 2014", pretenden mejorar la situación actual de los procedimientos administrativos de la Sub Gerencia de Logística, analizando y documentando los procesos actuales y con apoyo de las herramientas tecnológicas de información, incorporar un software a medida de manera que facilite y mejore los procesos administrativos y la toma de decisiones de la Municipalidad. En el trabajo de investigación se ha formulado la siguiente interrogante principal: ¿De qué manera influye la implementación del software GESLOG en la gestión de inventarios de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca?, el cual mediante los resultados obtenidos con la implementación del Software, se ha logrado mejorar los procedimientos administrativos que se desarrollan en la Sub gerencia de Logística, el cual se refleja en el mejor control de los ingresos, salidas y almacenamiento de los bienes, formulación de los reportes de los saldos el stock, además permitiendo agilizar las pedidos de los bienes para su respectiva compra. Además se ha mejorado sustancialmente la elaboración de los resúmenes e informes de los ingresos, salidas y stock de los bienes que se registran en el almacén. El sustento teórico y práctico del trabajo de investigación se basó en tos conceptos fundamentales de las plataformas de diseño de sistemas de información basados en computadora, de las bases de datos, así como de la mejora de procedimientos, mediante los conceptos del campo de la investigación de operaciones e informática, los cuales nos han permitido conocer cómo funciona el sistema tradicional del sistema de inventarios de la Municipalidad y en base a ellos diseñar e implantar un 8 nuevo modelo de desarrollo de los procedimientos con apoyo y sustento de las tecnología de información y comunicación (TIC). Por su nivel el trabajo de investigación reúne las características de un estudio de nivel pre experimental. Se ha utilizado el método científico como método principal, y como secundarios a los métodos: descriptivo y pre experimental. Las técnicas que se utilizaron en el desarrollo del trabajo de investigación fueron las encuestas, las entrevistas, las observaciones, el análisis documentario y la navegación en los buscadores de internet, con sus respectivos instrumentos, los que permitieron recopilar y procesar los datos. Al final de la investigación, los resultados que se obtuvieron fueron: Se logró implementar un sistema informático el cual se denomina GESLOG, que permite mejorar y automatizar los procedimientos dela la Sub Gerencia de Logística de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca Se han logrado diseñar los procedimientos de ingresos y salidas de almacén, control de productos en inventarios, registro de proveedores, registro de usuarios, pronóstico de demanda, clasificación de productos, clasificación de proveedores, formulación de requerimiento de compras, determinación de resúmenes y estadísticas ingresos y salidas de productos de almacén. Mediante el Software GESLOG, se ha mejorado el control de stock de los artículos, el control de las entradas y salidas de los artículos a la unidad de almacén, así mismo se ha logrado determinar los pronósticos en el consumo de los productos, el cual sirve para realizar una adecuada toma de decisiones en las compras de los artículos. El Software GESLOG, al tener sistematizado los datos del inventario de productos permite llevar un mejor control en los ingresos, salidas, organización y pronósticos de las salidas, así mismo determina con facilidad a los artículos que no tienen rotación o que ya se encuentran obsoletos. Se realiza con facilidad las búsquedas de los artículos por nombre, código, por proveedor, por consumo y por precio. Mediante la aplicación del Software GESLOG se ha logrado mejorar significativamente la elaboración de los diversos informes de la Sub Gerencia de Logística, los cuales se usan para fines contables y para la toma de decisiones que adopta el personal directivo de la Sub Gerencia. Se ha logrado mejorar la calidad de atención a los usuarios internos y externos, dándole facilidades en los procedimientos de ingresos y salidas de productos de almacén.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:38:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:38:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TAD/00497/E92
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/453
identifier_str_mv TAD/00497/E92
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/453
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b30a890f-6b20-4253-9609-9417e12f0cd4/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/81996fcd-d93b-4d8f-8590-fcb8972b8023/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/95350016-14bf-47e4-953d-73472d5dbc63/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 70502f815292bfb879eef42ad7cb1f34
87ebd4a05f5ff3fff338ad4b6f679f9a
4f0ade0d22818767004ea147b2137ccf
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145799549616128
spelling Estela Ortega, Saniyá RocíoFarfán Rojas, Edwin JhonZevallos Quiroz, Rudy Mael2016-10-25T13:38:39Z2016-10-25T13:38:39Z2015TAD/00497/E92https://hdl.handle.net/20.500.13080/453El trabajo de investigación desarrollado, se ha realizado en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, con la finalidad de mejorar los procedimientos administrativos de la Sub Gerencia de Logística, en el cual se diseñó e implementó un software específico para automatizar las tareas y actividades que se desarrollan en sus procesos administrativos. A nivel nacional las Gobiernos Locales presentan deficiencias en su gestión administrativa, los que son motivados por varias razones, tanto en el aspecto administrativo, operacional y financiero; la Municipalidad Distrital de Pillco Marca el que está ubicado la Av. Juan Velasco Alvarado N° 2550 de la zona de Cayhuayna, en la Provincia y Región de Huánuco, no es ajeno a esta realidad, por ser una organización joven, que cuenta con 11 años de funcionamiento, se percibe en ella deficiencias en uso de los recursos, sobre todo en el aspecto de los recursos de la tecnología de información, no permitiendo mejorar los procedimientos administrativos en sus diferentes unidades orgánicas, debido fundamentalmente a la carencia de recursos económicos y de personal especializado, que posibiliten el uso racional de los equipos informáticos con que dispone la Municipalidad materia de estudio; frente a esta realidad las autores del presente trabajo de investigación titulado "La Aplicación del software GESLOG y su impacto en el sistemas de Inventaros de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca- Huánuco 2014", pretenden mejorar la situación actual de los procedimientos administrativos de la Sub Gerencia de Logística, analizando y documentando los procesos actuales y con apoyo de las herramientas tecnológicas de información, incorporar un software a medida de manera que facilite y mejore los procesos administrativos y la toma de decisiones de la Municipalidad. En el trabajo de investigación se ha formulado la siguiente interrogante principal: ¿De qué manera influye la implementación del software GESLOG en la gestión de inventarios de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca?, el cual mediante los resultados obtenidos con la implementación del Software, se ha logrado mejorar los procedimientos administrativos que se desarrollan en la Sub gerencia de Logística, el cual se refleja en el mejor control de los ingresos, salidas y almacenamiento de los bienes, formulación de los reportes de los saldos el stock, además permitiendo agilizar las pedidos de los bienes para su respectiva compra. Además se ha mejorado sustancialmente la elaboración de los resúmenes e informes de los ingresos, salidas y stock de los bienes que se registran en el almacén. El sustento teórico y práctico del trabajo de investigación se basó en tos conceptos fundamentales de las plataformas de diseño de sistemas de información basados en computadora, de las bases de datos, así como de la mejora de procedimientos, mediante los conceptos del campo de la investigación de operaciones e informática, los cuales nos han permitido conocer cómo funciona el sistema tradicional del sistema de inventarios de la Municipalidad y en base a ellos diseñar e implantar un 8 nuevo modelo de desarrollo de los procedimientos con apoyo y sustento de las tecnología de información y comunicación (TIC). Por su nivel el trabajo de investigación reúne las características de un estudio de nivel pre experimental. Se ha utilizado el método científico como método principal, y como secundarios a los métodos: descriptivo y pre experimental. Las técnicas que se utilizaron en el desarrollo del trabajo de investigación fueron las encuestas, las entrevistas, las observaciones, el análisis documentario y la navegación en los buscadores de internet, con sus respectivos instrumentos, los que permitieron recopilar y procesar los datos. Al final de la investigación, los resultados que se obtuvieron fueron: Se logró implementar un sistema informático el cual se denomina GESLOG, que permite mejorar y automatizar los procedimientos dela la Sub Gerencia de Logística de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca Se han logrado diseñar los procedimientos de ingresos y salidas de almacén, control de productos en inventarios, registro de proveedores, registro de usuarios, pronóstico de demanda, clasificación de productos, clasificación de proveedores, formulación de requerimiento de compras, determinación de resúmenes y estadísticas ingresos y salidas de productos de almacén. Mediante el Software GESLOG, se ha mejorado el control de stock de los artículos, el control de las entradas y salidas de los artículos a la unidad de almacén, así mismo se ha logrado determinar los pronósticos en el consumo de los productos, el cual sirve para realizar una adecuada toma de decisiones en las compras de los artículos. El Software GESLOG, al tener sistematizado los datos del inventario de productos permite llevar un mejor control en los ingresos, salidas, organización y pronósticos de las salidas, así mismo determina con facilidad a los artículos que no tienen rotación o que ya se encuentran obsoletos. Se realiza con facilidad las búsquedas de los artículos por nombre, código, por proveedor, por consumo y por precio. Mediante la aplicación del Software GESLOG se ha logrado mejorar significativamente la elaboración de los diversos informes de la Sub Gerencia de Logística, los cuales se usan para fines contables y para la toma de decisiones que adopta el personal directivo de la Sub Gerencia. Se ha logrado mejorar la calidad de atención a los usuarios internos y externos, dándole facilidades en los procedimientos de ingresos y salidas de productos de almacén.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALAplicación de softwareSistema de inventarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04La aplicación del Software "Geslog" y su impacto en el sistema de inventarios de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca - Huánuco, 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Administrativas y TurismoLicenciado(a) en AdministraciónCiencias Administrativas413019https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTAD 00497 E92.pdf.jpgTAD 00497 E92.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24970https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/b30a890f-6b20-4253-9609-9417e12f0cd4/download70502f815292bfb879eef42ad7cb1f34MD57ORIGINALTAD 00497 E92.pdfapplication/pdf3848834https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/81996fcd-d93b-4d8f-8590-fcb8972b8023/download87ebd4a05f5ff3fff338ad4b6f679f9aMD51TEXTTAD 00497 E92.pdf.txtTAD 00497 E92.pdf.txtExtracted texttext/plain101975https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/95350016-14bf-47e4-953d-73472d5dbc63/download4f0ade0d22818767004ea147b2137ccfMD5620.500.13080/453oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4532024-10-22 10:32:32.405http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).