Imagen corporativa y marketing social del Centro de Salud Nuevo San Juan – Manantay – Ucayali - 2023

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la percepción del marketing social y la imagen corporativa que tienen los usuarios del Centro de Salud de Nuevo San Juan-Manantay en el 2023. Se realizó mediante una investigación analítica, observacional, transversal y prospectiva, aplicando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parra Arteaga, Miguel Paul
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/11888
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/11888
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing social
Producto social
Imagen institucional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio fue determinar la relación entre la percepción del marketing social y la imagen corporativa que tienen los usuarios del Centro de Salud de Nuevo San Juan-Manantay en el 2023. Se realizó mediante una investigación analítica, observacional, transversal y prospectiva, aplicando una encuesta estructurada a una muestra de 248 usuarios del centro de salud. Las variables fueron operacionalizadas en dimensiones específicas para evaluar tanto el marketing social como la imagen corporativa, utilizando una escala de Likert en la medición de la percepción de los usuarios. Los resultados demostraron que: El 68.1% de los encuestados calificó la imagen del centro de salud como "mala" y un 51.6% percibió el marketing social negativamente. No se encontró una relación estadísticamente significativa entre ambas variables, pero se observó una tendencia en la que las percepciones negativas en marketing social se asocian con una imagen corporativa negativa. Los resultados sugieren que, aunque la percepción del marketing social influye en cierta medida en la imagen corporativa, existen otros factores que pueden estar afectando la opinión pública, como la calidad del servicio y la accesibilidad. La mejora en las estrategias de marketing social podría contribuir a una imagen institucional más positiva. Concluyendo en que es necesario optimizar las estrategias de marketing social para mejorar la percepción pública del centro de salud y su imagen corporativa, fortaleciendo la relación entre la institución y la comunidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).