Prácticas de autocuidado y calidad de vida del paciente con hemodialisis del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, Huánuco-2023
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la relación entre las prácticas de autocuidado con la calidad de vida del paciente con hemodiálisis del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, Huánuco 2023. Metodología. Estudio con no experimental el diseño, aplicativo, trasversal, correlacional descriptivo, la muestra me...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | UNHEVAL-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9917 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.13080/9917 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cuidado Conocimiento Tratamiento Hemodiálisis Calidad de vida https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | Objetivo. Determinar la relación entre las prácticas de autocuidado con la calidad de vida del paciente con hemodiálisis del Hospital Regional Hermilio Valdizán Medrano, Huánuco 2023. Metodología. Estudio con no experimental el diseño, aplicativo, trasversal, correlacional descriptivo, la muestra mediante la población consistió en 83 pacientes seleccionados mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia, de los cuales se incluyeron 65 pacientes sometidos a tratamiento por enfermedad de hemodiálisis renal crónica. Se utilizó un cuestionario con una fiabilidad alfa de Cronbach de 0.825, y se empleó el programa SPSS para análisis estadísticos y considerando aspectos éticos necesarios. Resultados. Los niveles de cumplimiento en la alimentación y control de líquidos es elevado (93.8%), en la higiene personal y cuidado de la piel es moderado (60%), en el tratamiento y cuidado del acceso vascular es alto (100%), en el recreación, sueño y descanso es moderado (55.4%), en las relaciones interpersonales es alto (55.4%), mientras que el bienestar de los pacientes que reciben tratamiento de hemodiálisis es considerada baja es buena (55.4%), del bienestar físico es regular (53.8%), del bienestar social es regular (69.2%) y del bienestar psicológico es bueno (76.9%). Conclusión. Existe una correlación importante entre las prácticas de autocuidado y el bienestar del paciente sometido a hemodiálisis en el HRHV. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).