Aplicación de dramacuentos como estrategia para superar la timidez de los estudiantes del tercer grado de la Institucion Educativa. N° 32896 Amarilis - 2015

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio de investigación consistió en determinar la influencia del dramacuentos en la superación de la timidez de los estudiantes del tercer grado de Educación Primaria de la Institución Educativa No 32896 San Luis sector IV Huánuco -2015. Este trabajo se encuentra enmarcado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Corne Valdivieso, Maria Judiht, Ventura Calero, Meri Nelly, Benancio Cornelio, Diana Carolina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/314
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/314
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Dramacuentos
Estrategia para mejorar el autoestima
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id UNHE_0b56a2571ed91cfde416d7bc3552db47
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/314
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
spelling Guzman Soto, Doris GiocondaCorne Valdivieso, Maria JudihtVentura Calero, Meri NellyBenancio Cornelio, Diana Carolina2016-10-25T13:38:19Z2016-10-25T13:38:19Z2015TEDP/00279/C81https://hdl.handle.net/20.500.13080/314El objetivo del presente estudio de investigación consistió en determinar la influencia del dramacuentos en la superación de la timidez de los estudiantes del tercer grado de Educación Primaria de la Institución Educativa No 32896 San Luis sector IV Huánuco -2015. Este trabajo se encuentra enmarcado en la modalidad de investigación aplicada, porque se a empleado los dramacuentos como estrategia metodológica para superar la timidez de los estudiantes. El diseño de la investigación fue de tipo experimental en su variante cuasi experimental con dos grupos: experimental y control. La población estuvo constituida por 44 estudiantes del tercer grado de primaria (secciones A y B), de los cuales se tomó como muestra a todos los estudiantes por tener una población pequeña (Grupo experimental 3ro "A" y Grupo control 3° "B"). Como instrumento de recolección de datos se emplearon dos fichas de pre y post observación sobre las manifestaciones de la timidez que fueron validadas mediante el juicio de expertos. El análisis de información obtenida se efectuó de manera cuantitativa, presentando los resultados en cuadros estadísticos y, para mejor visualización en gráficos de barras. A partir de ellos se calculó la media aritmética, la desviación estándar, la varianza y el coeficiente de variación con el uso del programa estadístico SSPS versión 0.21. Los resultados indican que los dramacuentos como estrategia influye en la superación de la timidez, ya que en la pre observación el promedio del grupo experimental fue 10.50 (nivel Muy alto de timidez), mientras que en la post observación el promedio fue 26.30 ubicándose en un nivel bajo de timidez. En la prueba de hipótesis el valor t de Student fue de 8.641 y 5.875 superiores al valor tabular de 1.721. Por lo cual, se aceptó la hipótesis alterna y se rechazó la hipótesis nula.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALDramacuentosEstrategia para mejorar el autoestimaSeguridadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01Aplicación de dramacuentos como estrategia para superar la timidez de los estudiantes del tercer grado de la Institucion Educativa. N° 32896 Amarilis - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias de la EducaciónLicenciado(a) en Educación, Especialidad: Educación PrimariaEducación Primaria112999https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTEDP 00279 C81.pdf.jpgTEDP 00279 C81.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg24690https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/371c5456-fac5-414f-adca-d2bc68e32d0a/download549cd6f01dadedd4e1a83e510e10fbedMD57ORIGINALTEDP 00279 C81.pdfapplication/pdf6284744https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/53916a8c-11c3-4ec5-8101-14be4b44aee1/download3598889ac8e48ff576b9f84000923dd8MD51TEXTTEDP 00279 C81.pdf.txtTEDP 00279 C81.pdf.txtExtracted texttext/plain101792https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/18f9f992-080c-42c0-869f-cd446fe7cb4a/download587a073fd78786186d411345fb4cb1daMD5620.500.13080/314oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/3142024-10-22 10:20:44.856http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación de dramacuentos como estrategia para superar la timidez de los estudiantes del tercer grado de la Institucion Educativa. N° 32896 Amarilis - 2015
title Aplicación de dramacuentos como estrategia para superar la timidez de los estudiantes del tercer grado de la Institucion Educativa. N° 32896 Amarilis - 2015
spellingShingle Aplicación de dramacuentos como estrategia para superar la timidez de los estudiantes del tercer grado de la Institucion Educativa. N° 32896 Amarilis - 2015
Corne Valdivieso, Maria Judiht
Dramacuentos
Estrategia para mejorar el autoestima
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short Aplicación de dramacuentos como estrategia para superar la timidez de los estudiantes del tercer grado de la Institucion Educativa. N° 32896 Amarilis - 2015
title_full Aplicación de dramacuentos como estrategia para superar la timidez de los estudiantes del tercer grado de la Institucion Educativa. N° 32896 Amarilis - 2015
title_fullStr Aplicación de dramacuentos como estrategia para superar la timidez de los estudiantes del tercer grado de la Institucion Educativa. N° 32896 Amarilis - 2015
title_full_unstemmed Aplicación de dramacuentos como estrategia para superar la timidez de los estudiantes del tercer grado de la Institucion Educativa. N° 32896 Amarilis - 2015
title_sort Aplicación de dramacuentos como estrategia para superar la timidez de los estudiantes del tercer grado de la Institucion Educativa. N° 32896 Amarilis - 2015
author Corne Valdivieso, Maria Judiht
author_facet Corne Valdivieso, Maria Judiht
Ventura Calero, Meri Nelly
Benancio Cornelio, Diana Carolina
author_role author
author2 Ventura Calero, Meri Nelly
Benancio Cornelio, Diana Carolina
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Guzman Soto, Doris Gioconda
dc.contributor.author.fl_str_mv Corne Valdivieso, Maria Judiht
Ventura Calero, Meri Nelly
Benancio Cornelio, Diana Carolina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Dramacuentos
Estrategia para mejorar el autoestima
Seguridad
topic Dramacuentos
Estrategia para mejorar el autoestima
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El objetivo del presente estudio de investigación consistió en determinar la influencia del dramacuentos en la superación de la timidez de los estudiantes del tercer grado de Educación Primaria de la Institución Educativa No 32896 San Luis sector IV Huánuco -2015. Este trabajo se encuentra enmarcado en la modalidad de investigación aplicada, porque se a empleado los dramacuentos como estrategia metodológica para superar la timidez de los estudiantes. El diseño de la investigación fue de tipo experimental en su variante cuasi experimental con dos grupos: experimental y control. La población estuvo constituida por 44 estudiantes del tercer grado de primaria (secciones A y B), de los cuales se tomó como muestra a todos los estudiantes por tener una población pequeña (Grupo experimental 3ro "A" y Grupo control 3° "B"). Como instrumento de recolección de datos se emplearon dos fichas de pre y post observación sobre las manifestaciones de la timidez que fueron validadas mediante el juicio de expertos. El análisis de información obtenida se efectuó de manera cuantitativa, presentando los resultados en cuadros estadísticos y, para mejor visualización en gráficos de barras. A partir de ellos se calculó la media aritmética, la desviación estándar, la varianza y el coeficiente de variación con el uso del programa estadístico SSPS versión 0.21. Los resultados indican que los dramacuentos como estrategia influye en la superación de la timidez, ya que en la pre observación el promedio del grupo experimental fue 10.50 (nivel Muy alto de timidez), mientras que en la post observación el promedio fue 26.30 ubicándose en un nivel bajo de timidez. En la prueba de hipótesis el valor t de Student fue de 8.641 y 5.875 superiores al valor tabular de 1.721. Por lo cual, se aceptó la hipótesis alterna y se rechazó la hipótesis nula.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:38:19Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-25T13:38:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TEDP/00279/C81
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/314
identifier_str_mv TEDP/00279/C81
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/314
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/371c5456-fac5-414f-adca-d2bc68e32d0a/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/53916a8c-11c3-4ec5-8101-14be4b44aee1/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/18f9f992-080c-42c0-869f-cd446fe7cb4a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 549cd6f01dadedd4e1a83e510e10fbed
3598889ac8e48ff576b9f84000923dd8
587a073fd78786186d411345fb4cb1da
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145782887743488
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).