Evaluación de la concentración de salmuera y tiempo de ahumado en la obtención de filete de paco (Piaractus brachypomus) ahumado

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo evaluar la concentración de la salmuera y el tiempo de ahumado en la obtención de filetes de paco (Piaractus brachypomus) ahumados, las concentraciones de salmuera evaluadas fueron de 15, 20, 25 y 30 % de cloruro de sodio por un tiempo de inmersión de 45 minutos;...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cespedes Charre, Vitaliano, Castillo Carrillo, Miguel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ahumado
Paco
Concentración de salmuera
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.05.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo evaluar la concentración de la salmuera y el tiempo de ahumado en la obtención de filetes de paco (Piaractus brachypomus) ahumados, las concentraciones de salmuera evaluadas fueron de 15, 20, 25 y 30 % de cloruro de sodio por un tiempo de inmersión de 45 minutos; mientras que los tiempos de ahumado fueron de 60, 120,150 y 180 minutos a una temperatura de 65 ± 5 °C. Para determinar los tratamientos más adecuados se realizaron evaluaciones sensoriales: sabor, color, olor y textura, y físicamente con las propiedades de texturales de: dureza, adhesividad, cohesividad y gomosidad. Los resultados de la prueba de Friedman (p<0,05) determinó diferencias significativas en todos los atributos sensoriales, resultando la concentración de 20 % de cloruro de sodio por un tiempo de 45 minutos como la más adecuada para el pretratamiento del salmuerado. Con la concentración óptima de salmuerado se procedió al estudio del tiempo de ahumado, en donde los resultados estadísticos de la prueba de Friedman y del análisis de varianza DCA (para los resultados fisicoquímicos), evidenció diferencias significativas entre tratamientos y ubicó al tiempo de ahumado de 120 minutos a una temperatura de 65 ± °C como el más adecuado para la obtención de filetes ahumados. Las características sensoriales fueron de acuerdo a la escala hedónica utilizada entre buena y muy buena; mientras que las propiedades físicas fueron: dureza 42.32 N, adhesividad -0,272, cohesividad 0,374 y gomosidad 1,445. La caracterización fisicoquímica de los filetes de paco con los tratamientos óptimos de salmuerado y tiempo de ahumado fueron: Humedad 69,78 %, proteínas 19,27 %, grasa 9,34 % y cenizas 1,61 %, las mismas que se encuentran dentro de los rangos exigidos por las normas técnicas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).