Seroprevalencia y factores relacionados a toxoplasmosis en personas infectadas con VIH en la región Huánuco - 2014

Descripción del Articulo

La toxoplasmosis, es una enfermedad zoonótica distribuido en todo el mundo, una infección causada por el Toxoplasma gondii. Se trata de un problema importante en salud pública en pacientes con Vlli porque la enfermedad es grave en cuanto a mortalidad y morbilidad. Como objetivo: Estimar la seropreva...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Solís Mallqui, Luis Ángel, Villanueva Rivera, Nelson Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/656
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/656
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seroprevalencia y factores relacionados a toxoplasmosis
Personas infectadas con VIH en la región Huánuco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La toxoplasmosis, es una enfermedad zoonótica distribuido en todo el mundo, una infección causada por el Toxoplasma gondii. Se trata de un problema importante en salud pública en pacientes con Vlli porque la enfermedad es grave en cuanto a mortalidad y morbilidad. Como objetivo: Estimar la seroprevalencia y factores relacionados a toxoplasmosis en pacientes infectados con mv en la región Huánuco en el 2014. Se han utilizado como materiales y métodos lo siguiente: Un estudio transversal que se llevó a cabo en el HOSPITAL REGIONAL HERMlLIO VALDIZAN MEDRANO DE HUANUCO, se obtuvieron muestras de sangre venosa de 126 pacientes infectadas por el VIH. Las muestras de suero se analizaron para anticuerpos anti-Toxoplasma gondii Ig-G. También se obtuvieron los factores de riesgo socio-demográficos y asociados para Toxoplasmosis de cada individuo mediante un cuestionario auto administrado. Los datos se analizaron con el programa SPSS versión 15. Obtuvimos los siguiente resultados: La prevalencia de anticuerpos lg-G en pacientes fue 56.3 (71/126). En el estudio la edad promedio de los 71/126 pacientes que dieron positivos a toxoplasmosis fue de 36.6 años (DS+-10.9años) y de los 55 pacientes que fueron negativos la edad media fue de 31.38 (DS+-9.1años). En el estudio de los 126 personas infectadas con virus de la inmunodeficiencia humana se catalogaron por recuento de linfocitos CD4 en los siguientes grupos: Mayor o igual de 500 cmm3 con 28/40 pacientes (70%), de 200-499 cmm3 con 32/67 pacientes (47.7%) y menores a 200 cmm3 con 11/19 (57.8%) tienen una serología positiva para Ig-G antitoxoplasmosis. Toxoplasmosis -Carga viral: En el estudio de los 126 pacientes infectados con virus de la inmunodeficiencia humana los que presentan una carga viral menor a 1500 cmm3 con 46/80 pacientes (57%) presentaron seropositividad a lg-G antitoxoplasmosis y los que presentaron una carga viral mayor o igual a 1500 cmm3 con 25/46 pacientes (54.3%) de seropositividad a infección por toxoplasma Gondii. Nuestras conclusiones son: La seroprevalencia general de toxoplasmosis fue elevada, alcanzando el 56.3%, indicativo de infección crónica latente o antigua en las personas con infección de VIH. Que a mayor edad podría haber mayor infección e infectividad para toxoplasmosis en personas infectadas con HIV. No hay asociación entre sexo, lavado de manos, consumo de la comida mal cocinada con toxoplasmosis en personas infectadas con VIH.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).