Modelo de gestión integral de bienes muebles estatales mediante el Sistema RFID, Corte Superior de Justicia de Lima Este, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la investigación es crear un modelo completo de gestión de bienes muebles estatales para la Corte Superior de Justicia de Lima Este en 2022 mediante el uso de tecnología de identificación por radio frecuencia (RFID). Se utiliza una metodología de diseño aplicada no experimen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rosas Huaman, Clayton, Esteban Bejarano, Jim Albert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9505
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9505
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión integral
Requerimientos de información
Estructura de gestión
Diseño de gestión
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de la investigación es crear un modelo completo de gestión de bienes muebles estatales para la Corte Superior de Justicia de Lima Este en 2022 mediante el uso de tecnología de identificación por radio frecuencia (RFID). Se utiliza una metodología de diseño aplicada no experimental cuantitativa que se enfoca en ocho métodos de gestión de bienes muebles estatales. El modelo cumple con las guías de ingeniería de software de la Gerencia de Informática de la Corte Superior de Justicia de Lima Este y las directrices de la SBN. Una muestra probabilística de los procedimientos de gestión de bienes muebles estatales de la jurisdicción mencionada se incluye en esta investigación. Se valida el modelo con profesionales de informática y se afirma con estadísticas inferenciales que el sistema RFID permite crear un modelo de gestión completo. El modelo propuesto incluye la etapa de desarrollo e implementación del sistema integrado de gestión de bienes muebles, que incluye procesos como el saneamiento, la transferencia, la donación y la gestión de bienes RAEE. Se incorpora la premisa de inventario como mecanismo de control, con una herramienta informática que automatiza la toma de inventario, etiquetado de bienes con RFID y un catálogo maestro nacional. La herramienta informática estructura procesos completos para la alta y baja de bienes muebles, incluida la incorporación y retiro de bienes al patrimonio institucional en formatos electrónicos. Los procesos de saneamiento patrimonial, transferencia y donación se automatizan y se establecen módulos para la asignación, supervisión, pérdida y uso de bienes. Se sugiere que también se incluyan procedimientos de falta y sanciones para los usuarios que sean responsables de los bienes asignados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).