Impacto de la aplicación de un sistema informático de gestión de ventas en la microempresa distribuidora SUPERMERCADO MIX S.R.L. Huánuco, 2017

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se ha realizado en la microempresa Distribuidora Supermercado Mix S.R.L. (Supermix), con la finalidad de describir los procedimientos comerciales que desarrollan en el proceso de ventas y de ellos determinar cuántos y cuáles han sido automatizados mediante la aplicación d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Ríos, Milagros, Luna Espinoza, Graciela Yamile, Melendez Ochoa, Deysi Yovana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4260
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/4260
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Impacto
Sistema informatico
Gestión de ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNHE_051f4a9e8a53335d1bd4fb918ec06f4c
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/4260
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Impacto de la aplicación de un sistema informático de gestión de ventas en la microempresa distribuidora SUPERMERCADO MIX S.R.L. Huánuco, 2017
title Impacto de la aplicación de un sistema informático de gestión de ventas en la microempresa distribuidora SUPERMERCADO MIX S.R.L. Huánuco, 2017
spellingShingle Impacto de la aplicación de un sistema informático de gestión de ventas en la microempresa distribuidora SUPERMERCADO MIX S.R.L. Huánuco, 2017
Gonzales Ríos, Milagros
Impacto
Sistema informatico
Gestión de ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Impacto de la aplicación de un sistema informático de gestión de ventas en la microempresa distribuidora SUPERMERCADO MIX S.R.L. Huánuco, 2017
title_full Impacto de la aplicación de un sistema informático de gestión de ventas en la microempresa distribuidora SUPERMERCADO MIX S.R.L. Huánuco, 2017
title_fullStr Impacto de la aplicación de un sistema informático de gestión de ventas en la microempresa distribuidora SUPERMERCADO MIX S.R.L. Huánuco, 2017
title_full_unstemmed Impacto de la aplicación de un sistema informático de gestión de ventas en la microempresa distribuidora SUPERMERCADO MIX S.R.L. Huánuco, 2017
title_sort Impacto de la aplicación de un sistema informático de gestión de ventas en la microempresa distribuidora SUPERMERCADO MIX S.R.L. Huánuco, 2017
author Gonzales Ríos, Milagros
author_facet Gonzales Ríos, Milagros
Luna Espinoza, Graciela Yamile
Melendez Ochoa, Deysi Yovana
author_role author
author2 Luna Espinoza, Graciela Yamile
Melendez Ochoa, Deysi Yovana
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Simon Rosas, Aurelio
dc.contributor.author.fl_str_mv Gonzales Ríos, Milagros
Luna Espinoza, Graciela Yamile
Melendez Ochoa, Deysi Yovana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Impacto
Sistema informatico
Gestión de ventas
topic Impacto
Sistema informatico
Gestión de ventas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El trabajo de investigación se ha realizado en la microempresa Distribuidora Supermercado Mix S.R.L. (Supermix), con la finalidad de describir los procedimientos comerciales que desarrollan en el proceso de ventas y de ellos determinar cuántos y cuáles han sido automatizados mediante la aplicación de un software a medida, al cual le denominamos sistema informático de gestión de ventas. A nivel nacional la mayoría de las microempresas comerciales presentan deficiencias en su gestión empresarial, el cual es ocasionado por varias razones tanto en el aspecto administrativo, operacional, financiero y tecnológico; en nuestra ciudad contamos con el funcionamiento de la microempresa Supermix, el que está ubicado en el Jr. Tarapacá Nº 550 de la ciudad de Huánuco, que se dedica a la comercialización de productos alimenticios de primera necesidad, que también no es ajeno a esta realidad, por tal razón a fin de mejorar su competitividad en el mercado ha visto por conveniencia incorporar el uso de la tecnología de información y comunicación en sus procesos comerciales, producto de ello ha sido la implementación de un sistema informático en la gestión de ventas, el cual ha permitido mejorar sus operaciones internas así como el servicio de atención a los clientes. Ante esta situación de mejora obtenida, las autores han pretendido describir las herramientas tecnológicas de información y comunicación empleadas en la organización mediante el desarrollo del trabajo de investigación titulado como “Impacto de la aplicación de un Sistema Informático de Gestión de ventas en la microempresa Distribuidora Supermercado Mix S.R.L.”, el cual nos permitió describir los procedimientos administrativos que se desarrollan en la unidad de ventas y los procesos que fueron automatizados mediante la implementación del indicado software. En el trabajo de investigación se ha formulado la siguiente interrogante principal: ¿Qué impacto se obtuvo en la microempresa Distribuidora Supermercado Mix S.R.L con la aplicación de un Sistema Informático en la Gestión de ventas en el año 2017?, el cual mediante la aplicación de las herramientas de observación, encuesta y entrevistas aplicados a los empleados y clientes de la empresa se ha logrado describir los procedimientos comerciales que fueron mejorados en el área de ventas mediante el software a medida aplicado, el cual se refleja en el mejor control de los ingresos, salidas de los productos, facturación de la ventas y mejor atención a los clientes. El sustento teórico y práctico del trabajo de investigación se basó en los conceptos fundamentales de las plataformas de diseño de sistemas informáticos, de base datos, así como de la mejora de procedimientos, mediante los conceptos del campo de la investigación de operaciones, el cual nos ha permitido conocer cómo funciona el sistema actual de los procesos de ventas en la microempresa. Por su nivel reúne las características de un estudio de nivel descriptivo, Se ha utilizado el método científico como método principal, y como secundarios a los métodos descriptivo. Las técnicas que se utilizaron en el desarrollo del trabajo de investigación fueron las encuestas, las entrevistas y las observaciones.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-04-24T22:03:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-04-24T22:03:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TAD00619G68
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/4260
identifier_str_mv TAD00619G68
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/4260
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 123
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5a0c32af-ea4a-4f9c-a59f-852197ecfaad/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/40bf34cb-4cbd-4890-a95f-307dde0cc48b/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/07a5573d-aa39-4e8d-ba1a-6222e70d7c11/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/eae09994-c9f0-4ee1-83e9-e67691c1fadb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8e7ea5730d16b7b272409c7b531116fe
c13d9f6be2406e8754812edbf7573b4b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
30607b4c4157db74faf32cd32073d799
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145828703174656
spelling Simon Rosas, AurelioGonzales Ríos, MilagrosLuna Espinoza, Graciela YamileMelendez Ochoa, Deysi Yovana2019-04-24T22:03:17Z2019-04-24T22:03:17Z2017TAD00619G68https://hdl.handle.net/20.500.13080/4260El trabajo de investigación se ha realizado en la microempresa Distribuidora Supermercado Mix S.R.L. (Supermix), con la finalidad de describir los procedimientos comerciales que desarrollan en el proceso de ventas y de ellos determinar cuántos y cuáles han sido automatizados mediante la aplicación de un software a medida, al cual le denominamos sistema informático de gestión de ventas. A nivel nacional la mayoría de las microempresas comerciales presentan deficiencias en su gestión empresarial, el cual es ocasionado por varias razones tanto en el aspecto administrativo, operacional, financiero y tecnológico; en nuestra ciudad contamos con el funcionamiento de la microempresa Supermix, el que está ubicado en el Jr. Tarapacá Nº 550 de la ciudad de Huánuco, que se dedica a la comercialización de productos alimenticios de primera necesidad, que también no es ajeno a esta realidad, por tal razón a fin de mejorar su competitividad en el mercado ha visto por conveniencia incorporar el uso de la tecnología de información y comunicación en sus procesos comerciales, producto de ello ha sido la implementación de un sistema informático en la gestión de ventas, el cual ha permitido mejorar sus operaciones internas así como el servicio de atención a los clientes. Ante esta situación de mejora obtenida, las autores han pretendido describir las herramientas tecnológicas de información y comunicación empleadas en la organización mediante el desarrollo del trabajo de investigación titulado como “Impacto de la aplicación de un Sistema Informático de Gestión de ventas en la microempresa Distribuidora Supermercado Mix S.R.L.”, el cual nos permitió describir los procedimientos administrativos que se desarrollan en la unidad de ventas y los procesos que fueron automatizados mediante la implementación del indicado software. En el trabajo de investigación se ha formulado la siguiente interrogante principal: ¿Qué impacto se obtuvo en la microempresa Distribuidora Supermercado Mix S.R.L con la aplicación de un Sistema Informático en la Gestión de ventas en el año 2017?, el cual mediante la aplicación de las herramientas de observación, encuesta y entrevistas aplicados a los empleados y clientes de la empresa se ha logrado describir los procedimientos comerciales que fueron mejorados en el área de ventas mediante el software a medida aplicado, el cual se refleja en el mejor control de los ingresos, salidas de los productos, facturación de la ventas y mejor atención a los clientes. El sustento teórico y práctico del trabajo de investigación se basó en los conceptos fundamentales de las plataformas de diseño de sistemas informáticos, de base datos, así como de la mejora de procedimientos, mediante los conceptos del campo de la investigación de operaciones, el cual nos ha permitido conocer cómo funciona el sistema actual de los procesos de ventas en la microempresa. Por su nivel reúne las características de un estudio de nivel descriptivo, Se ha utilizado el método científico como método principal, y como secundarios a los métodos descriptivo. Las técnicas que se utilizaron en el desarrollo del trabajo de investigación fueron las encuestas, las entrevistas y las observaciones.Tesisapplication/pdf123spaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALImpactoSistema informaticoGestión de ventashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Impacto de la aplicación de un sistema informático de gestión de ventas en la microempresa distribuidora SUPERMERCADO MIX S.R.L. Huánuco, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTítulo ProfesionalUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Facultad de Ciencias Administrativas y TurismoLicenciado(a) en AdministraciónCiencias Administrativas413019https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTHUMBNAILTAD00619G68.pdf.jpgTAD00619G68.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19588https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/5a0c32af-ea4a-4f9c-a59f-852197ecfaad/download8e7ea5730d16b7b272409c7b531116feMD58ORIGINALTAD00619G68.pdfTAD00619G68.pdfTesisapplication/pdf5597025https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/40bf34cb-4cbd-4890-a95f-307dde0cc48b/downloadc13d9f6be2406e8754812edbf7573b4bMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/07a5573d-aa39-4e8d-ba1a-6222e70d7c11/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD52TEXTTAD00619G68.pdf.txtTAD00619G68.pdf.txtExtracted texttext/plain102093https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/eae09994-c9f0-4ee1-83e9-e67691c1fadb/download30607b4c4157db74faf32cd32073d799MD5720.500.13080/4260oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/42602024-10-22 11:00:22.066http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.936249
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).