Riesgos laborales y desempeño del profesional de enfermería del servicio de emergencia, Hospital II-1 Tocache – San Martín, 2022

Descripción del Articulo

El objetivo principal del estudio fue establecer la relación entre los riesgos laborales y el desempeño del profesional de enfermería que labora en el servicio de emergencia, Hospital II-1 Tocache – San Martin, en el 2022. Método. Se realizó un estudio cuantitativo, relacional y prospectivo; con una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aguirre Leandro, Diana Madleny, Alarcon Salgado, Beatriz Vanessa, Espinoza Durand, Zenayda
Formato: otro
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/9962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/9962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo laboral
Desempeño
Profesionales de enfermería
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
Descripción
Sumario:El objetivo principal del estudio fue establecer la relación entre los riesgos laborales y el desempeño del profesional de enfermería que labora en el servicio de emergencia, Hospital II-1 Tocache – San Martin, en el 2022. Método. Se realizó un estudio cuantitativo, relacional y prospectivo; con una muestra de 30 profesionales de enfermería quienes respondieron los cuestionarios de: riesgos y desempeño laboral, previamente validados, y según consideraciones éticas. Resultados. Se encontró que los riesgos laborales en mayoría fueron de nivel medio, con 53.3% (16). Asimismo, se observó que el desempeño laboral de la muestra, en mayoría, fue de nivel regular [50.0% (15)]. Además, existe relación significativa entre la exposición a los riesgos laborales de nivel medio: físicos, químicos, biológicos, psicosociales y ergonómicos con el desempeño laboral de los profesionales de enfermería en estudio [con p ≤ 0,05]. Conclusión. Los riesgos laborales se relacionan con el desempeño de los profesionales de enfermería en el Hospital II-1 Tocache – San Martin, con un Chi-cuadrado= 16,569 y p-valor=0,001
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).