1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar la relación que existe entre la calidad del cuidado que brindan los/as enfermeros/as según la Teoría de Peplau con la satisfacción percibida por pacientes de un hospital público de Huánuco. El estudio es de tipo analítico, observacional, transversal y prospectivo. La población estuvo constituida por 100 pacientes hospitalizados del servicio de cirugía y la muestra por 60 pacientes teniendo en cuenta los criterios de inclusión y exclusión. La técnica para la recolección de datos fue la encuesta y el instrumento el cuestionario que cuenta de dos instrumentos, aplicando antes el consentimiento informado. Resultados: del 100% (60) de los pacientes hospitalizados en el servicio de cirugía del Hospital de contingencia Hermilio Valdizan, del 36,7% (22) que presentan una calidad de cuidados brindados por el personal de enfermería deficiente, el 30% (18) están...
2
otro
Publicado 2024
Enlace
Enlace
El objetivo principal del estudio fue establecer la relación entre los riesgos laborales y el desempeño del profesional de enfermería que labora en el servicio de emergencia, Hospital II-1 Tocache – San Martin, en el 2022. Método. Se realizó un estudio cuantitativo, relacional y prospectivo; con una muestra de 30 profesionales de enfermería quienes respondieron los cuestionarios de: riesgos y desempeño laboral, previamente validados, y según consideraciones éticas. Resultados. Se encontró que los riesgos laborales en mayoría fueron de nivel medio, con 53.3% (16). Asimismo, se observó que el desempeño laboral de la muestra, en mayoría, fue de nivel regular [50.0% (15)]. Además, existe relación significativa entre la exposición a los riesgos laborales de nivel medio: físicos, químicos, biológicos, psicosociales y ergonómicos con el desempeño laboral de los profesion...