Plan integral de reforma y su efecto en el desarrollo postal en Serpost S.A. de Huánuco, 2014

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Plan integral de reforma y su efecto en el desarrollo postal en SERPOST S.A. de Huánuco, 2014”; surgió por la necesidad de que a nivel nacional la Empresa de Servicios Postales del Perú S.A. (SERPOST S.A.) es una persona jurídica de derecho privado organizada de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ponce Hurtado, Asiria
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2941
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2941
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan integral de reforma
Desarrollo postal
id UNHE_04484a913b47409c8b15b714c78bdec3
oai_identifier_str oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2941
network_acronym_str UNHE
network_name_str UNHEVAL-Institucional
repository_id_str 4607
dc.title.es_PE.fl_str_mv Plan integral de reforma y su efecto en el desarrollo postal en Serpost S.A. de Huánuco, 2014
title Plan integral de reforma y su efecto en el desarrollo postal en Serpost S.A. de Huánuco, 2014
spellingShingle Plan integral de reforma y su efecto en el desarrollo postal en Serpost S.A. de Huánuco, 2014
Ponce Hurtado, Asiria
Plan integral de reforma
Desarrollo postal
title_short Plan integral de reforma y su efecto en el desarrollo postal en Serpost S.A. de Huánuco, 2014
title_full Plan integral de reforma y su efecto en el desarrollo postal en Serpost S.A. de Huánuco, 2014
title_fullStr Plan integral de reforma y su efecto en el desarrollo postal en Serpost S.A. de Huánuco, 2014
title_full_unstemmed Plan integral de reforma y su efecto en el desarrollo postal en Serpost S.A. de Huánuco, 2014
title_sort Plan integral de reforma y su efecto en el desarrollo postal en Serpost S.A. de Huánuco, 2014
author Ponce Hurtado, Asiria
author_facet Ponce Hurtado, Asiria
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Benancio Valdivia, Humberto
dc.contributor.author.fl_str_mv Ponce Hurtado, Asiria
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Plan integral de reforma
Desarrollo postal
topic Plan integral de reforma
Desarrollo postal
description La presente investigación titulada: “Plan integral de reforma y su efecto en el desarrollo postal en SERPOST S.A. de Huánuco, 2014”; surgió por la necesidad de que a nivel nacional la Empresa de Servicios Postales del Perú S.A. (SERPOST S.A.) es una persona jurídica de derecho privado organizada de acuerdo a la Ley de Actividad Empresarial del Estado y a la Ley General de Sociedades, cuya actividad principal es la prestación de los servicios postales en todas sus modalidades con ámbito de acción a nivel nacional e internacional. En SERPOST S.A., existe un plan integral de reforma que no se viene Implementando por lo que se puede observar que el mercado es restringido en cuanto a la oferta de servicios, los servicios que se brindan son manuales, no hay desarrollo tecnológico; en cuanto a la normatividad legal está desactualizada sin una regulación por parte del Estado, además existe una competencia desleal de parte de empresas privadas. Ante esta situación nos formulamos como objetivo determinar cuáles son los elementos de aplicación del Plan Integral de Reforma y su efecto en el desarrollo postal de SERPOST S. A. Huánuco; como objetivos específicos: Determinar el mercado de servicios del Plan Integral de Reforma, analizar la situación actual en que se encuentra la reforma legal del Plan Integral de Reforma, establecer cómo se viene dando la función del servicio postal universal del Plan Integral de Reforma y determinar cómo viene funcionando el operador designado del Plan Integral de Reforma y su efecto en el desarrollo postal de SERPOST S.A. Huánuco. El nivel de la investigación fue descriptiva y explicativa, de tipo aplicada; el método general empleado fue el método científico y también se utilizó el método inductivo y deductivo, que nos permitió el estudio de la situación particular y su comparación con los enfoques teóricos respectivos; así como la verificación de las conceptualizaciones y su verificación con los hechos de la realidad en estudio. El diseño fue el experimental en su modalidad cuasi experimento, la población en estudio estuvo constituida por los trabajadores y usuarios del servicio, que integraron el grupo experimental y de control en un número de 30 integrantes cada grupo. Para el procesamiento de la información obtenida con los instrumentos, se utilizó la estadística descriptiva, que nos permitió presentar los datos en cuadros estadísticos con frecuencias relativas y absolutas, y la estadística inferencial para la prueba de hipótesis. En los resultados quedó demostrado que los elementos para la aplicación del plan integral de reforma: mercado de servicios, reforma legal, servicio postal universal y operador designado afectan en forma directa el desarrollo postal de SERPOST S. A. Huánuco; el mercado de servicios, como elemento del Plan Integral de Reforma, tiene un efecto en el desarrollo postal, puesto que se ha demostrado la necesidad que tienen los trabajadores de adquirir conocimientos y cambios significativos, utilizando para ello las estrategias pertinentes; después de analizar la situación actual en que se encuentra la reforma legal del plan integral de reforma; se demostró que tiene un nivel de efectividad significativo en el desarrollo postal; toda vez que se requieren cambios legales de parte del Estado, para adoptar decisiones y ejecutar acciones de una forma estructurada, ordenada y progresiva; la función del servicio postal universal, como elemento del plan integral de reforma, en lo concerniente a los cambios en la infraestructura, el uso apropiado de la tecnología y las modificaciones financieras mejoran el desarrollo postal; asimismo el funcionamiento óptimo del operador designado, que es un elemento importante del plan integral de reforma, cumplen un papel trascendente en el desarrollo postal de SERPOST S.A. Huánuco; por lo que, en base a su desempeño se puede mejorar la participación en el mercado y la capacidad operativa.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-06T17:16:37Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-06T17:16:37Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
format doctoralThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TDr.GE 00021 P77
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.13080/2941
identifier_str_mv TDr.GE 00021 P77
url https://hdl.handle.net/20.500.13080/2941
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio Institucional - UNHEVAL
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNHEVAL-Institucional
instname:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron:UNHEVAL
instname_str Universidad Nacional Hermilio Valdizán
instacron_str UNHEVAL
institution UNHEVAL
reponame_str UNHEVAL-Institucional
collection UNHEVAL-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a01054f2-a9f9-4739-9ec3-4b68e5b49a8c/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4214c381-b14c-43fb-ab3a-1e0284dcbfc5/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4b05486f-4f1a-4edf-a055-5b7c1f469779/download
https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/67fbe8ae-85f7-4aac-b9b1-7fb8cd3a2597/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 922ddb9466ec58c93b3976bd7ac4ba3e
dcb097799c4053050e9a8cfd425d7d93
bda2ad66f51784816b2da67d5b7845ce
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional UNHEVAL
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unheval.edu.pe
_version_ 1822145780205486080
spelling Benancio Valdivia, HumbertoPonce Hurtado, Asiria2018-04-06T17:16:37Z2018-04-06T17:16:37Z2017TDr.GE 00021 P77https://hdl.handle.net/20.500.13080/2941La presente investigación titulada: “Plan integral de reforma y su efecto en el desarrollo postal en SERPOST S.A. de Huánuco, 2014”; surgió por la necesidad de que a nivel nacional la Empresa de Servicios Postales del Perú S.A. (SERPOST S.A.) es una persona jurídica de derecho privado organizada de acuerdo a la Ley de Actividad Empresarial del Estado y a la Ley General de Sociedades, cuya actividad principal es la prestación de los servicios postales en todas sus modalidades con ámbito de acción a nivel nacional e internacional. En SERPOST S.A., existe un plan integral de reforma que no se viene Implementando por lo que se puede observar que el mercado es restringido en cuanto a la oferta de servicios, los servicios que se brindan son manuales, no hay desarrollo tecnológico; en cuanto a la normatividad legal está desactualizada sin una regulación por parte del Estado, además existe una competencia desleal de parte de empresas privadas. Ante esta situación nos formulamos como objetivo determinar cuáles son los elementos de aplicación del Plan Integral de Reforma y su efecto en el desarrollo postal de SERPOST S. A. Huánuco; como objetivos específicos: Determinar el mercado de servicios del Plan Integral de Reforma, analizar la situación actual en que se encuentra la reforma legal del Plan Integral de Reforma, establecer cómo se viene dando la función del servicio postal universal del Plan Integral de Reforma y determinar cómo viene funcionando el operador designado del Plan Integral de Reforma y su efecto en el desarrollo postal de SERPOST S.A. Huánuco. El nivel de la investigación fue descriptiva y explicativa, de tipo aplicada; el método general empleado fue el método científico y también se utilizó el método inductivo y deductivo, que nos permitió el estudio de la situación particular y su comparación con los enfoques teóricos respectivos; así como la verificación de las conceptualizaciones y su verificación con los hechos de la realidad en estudio. El diseño fue el experimental en su modalidad cuasi experimento, la población en estudio estuvo constituida por los trabajadores y usuarios del servicio, que integraron el grupo experimental y de control en un número de 30 integrantes cada grupo. Para el procesamiento de la información obtenida con los instrumentos, se utilizó la estadística descriptiva, que nos permitió presentar los datos en cuadros estadísticos con frecuencias relativas y absolutas, y la estadística inferencial para la prueba de hipótesis. En los resultados quedó demostrado que los elementos para la aplicación del plan integral de reforma: mercado de servicios, reforma legal, servicio postal universal y operador designado afectan en forma directa el desarrollo postal de SERPOST S. A. Huánuco; el mercado de servicios, como elemento del Plan Integral de Reforma, tiene un efecto en el desarrollo postal, puesto que se ha demostrado la necesidad que tienen los trabajadores de adquirir conocimientos y cambios significativos, utilizando para ello las estrategias pertinentes; después de analizar la situación actual en que se encuentra la reforma legal del plan integral de reforma; se demostró que tiene un nivel de efectividad significativo en el desarrollo postal; toda vez que se requieren cambios legales de parte del Estado, para adoptar decisiones y ejecutar acciones de una forma estructurada, ordenada y progresiva; la función del servicio postal universal, como elemento del plan integral de reforma, en lo concerniente a los cambios en la infraestructura, el uso apropiado de la tecnología y las modificaciones financieras mejoran el desarrollo postal; asimismo el funcionamiento óptimo del operador designado, que es un elemento importante del plan integral de reforma, cumplen un papel trascendente en el desarrollo postal de SERPOST S.A. Huánuco; por lo que, en base a su desempeño se puede mejorar la participación en el mercado y la capacidad operativa.TesisspaUniversidad Nacional Hermilio ValdizánPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esUniversidad Nacional Hermilio ValdizánRepositorio Institucional - UNHEVALreponame:UNHEVAL-Institucionalinstname:Universidad Nacional Hermilio Valdizáninstacron:UNHEVALPlan integral de reformaDesarrollo postalPlan integral de reforma y su efecto en el desarrollo postal en Serpost S.A. de Huánuco, 2014info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctoradoUniversidad Nacional Hermilio Valdizán. Escuela de PostgradoDoctora en Gestión EmpresarialGestión y AdministraciónTHUMBNAILTDr.GE 00021 P77.pdf.jpgTDr.GE 00021 P77.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15514https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/a01054f2-a9f9-4739-9ec3-4b68e5b49a8c/download922ddb9466ec58c93b3976bd7ac4ba3eMD58TEXTTDr.GE 00021 P77.pdf.txtTDr.GE 00021 P77.pdf.txtExtracted texttext/plain101783https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4214c381-b14c-43fb-ab3a-1e0284dcbfc5/downloaddcb097799c4053050e9a8cfd425d7d93MD57ORIGINALTDr.GE 00021 P77.pdfTDr.GE 00021 P77.pdfTexto completoapplication/pdf1041947https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/4b05486f-4f1a-4edf-a055-5b7c1f469779/downloadbda2ad66f51784816b2da67d5b7845ceMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unheval.edu.pe/bitstreams/67fbe8ae-85f7-4aac-b9b1-7fb8cd3a2597/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5220.500.13080/2941oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/29412024-10-22 10:19:10.544https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unheval.edu.peRepositorio Institucional UNHEVALrepositorio@unheval.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.949926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).