El programa contigo e inclusión sanitaria de personas con discapacidad en el Distrito de Huánuco, 2021

Descripción del Articulo

La discapacidad, es un problema recientemente atendido por el gobierno nacional; durante la república, las personas con discapacidad no fueron beneficiados por políticas púbicas y programas sociales. En el 2015 se crea el Programa Contigo para lograr la inclusión social de las personas con discapaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gallo Huanca, Pitvan, Plejo Castañon, Yanella Judith, Hermosilla Chuquiyauri, Naeysi Yohsy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7354
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7354
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa Contigo
Inclusión sanitaria
Discapacidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.06
Descripción
Sumario:La discapacidad, es un problema recientemente atendido por el gobierno nacional; durante la república, las personas con discapacidad no fueron beneficiados por políticas púbicas y programas sociales. En el 2015 se crea el Programa Contigo para lograr la inclusión social de las personas con discapacidad, cuyo componente principal es la transferencia monetaria de 300 soles bimestrales y su afiliación automática al SIS (Seguro Integral de Salud). El objetivo de este estudio fue conocer la relación entre el Programa Contigo y la Inclusión Sanitaria, es decir, se buscó conocer si este programa se relaciona con la promoción, prevención, tratamiento y rehabilitación de las personas con discapacidad. El estudio es de tipo aplicado, de nivel descriptivo correlacional, la población de estudio estuvo conformado por los beneficiarios del programa Contigo del distrito de Huánuco en el año 2021; el diseño de estudio fue no experimental transeccional; el instrumento de recolección de datos fue el cuestionario Likert. Luego de procesar la información de campo se realizó la contrastación de hipótesis usando el estadístico Rho de Spearman, y se halló un coeficiente de 0,368 que equivale a una débil asociación de las variables Programa Contigo e Inclusión Sanitaria; respecto a las hipótesis específicas se halló que el programa Contigo no tiene relación con las variables Promoción y Prevención de la salud; pero si existe un coeficiente de correlación positiva y moderada de 0,546 entre las variables Programa Contigo y Atención Sanitaria.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).