Programa contigo y calidad de vida en las personas con discapacidad severa del distrito de Víctor Larco, 2022

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo general, analizar el Programa Contigo y la calidad de vida en las personas con discapacidad severa del Distrito de Víctor Larco, 2022. Este Programa tiene como finalidad otorgar una pensión no contributiva exigiendo ciertos requisitos como, la clasificación socioe...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gonzales Jacinto, Kelly del Carmen
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110007
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110007
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión publica
Programa contigo
Personas con discapacidad
Calidad de vida
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo general, analizar el Programa Contigo y la calidad de vida en las personas con discapacidad severa del Distrito de Víctor Larco, 2022. Este Programa tiene como finalidad otorgar una pensión no contributiva exigiendo ciertos requisitos como, la clasificación socioeconómica pobre o pobre extremo, la certificación de discapacidad severa y no percibir pensiones públicos o privados, permitiendo una mejor calidad de vida a las personas con discapacidad. Investigación de enfoque cualitativo, de tipo no experimental, diseño fenomenológico y teoría fundamentada. Se consideró como escenario el Distrito de Víctor Larco, los participantes estuvieron conformados por 10 personas con discapacidad o familiares; se utilizó como técnicas e instrumentos: la entrevista y el análisis de doctrina, la entrevista fue validada a criterio de 03 expertos especialistas en gestión pública. Se concluyó como resultado, el desconocer del Programa Contigo es un problema en el Distrito de Víctor Larco, ya que, diferentes sectores no tiene las herramientas para estar informados de la importancia de este Programa y sobre todo saber que, las necesidades de esta población vulnerable son cada vez más costosos por ende, esta pensión no contributiva no es suficiente para cubrir los gastos de las personas con discapacidad y así poder mejorar la calidad de vida
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).