Exportación Completada — 

La implementación del sistema de control interno y su contribución en el proceso de ejecución de los gastos en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, Provincia y Departamento de Huánuco – 2017.

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como propósito cómo la implementación del sistema de control interno contribuye al cumplimiento de actividades del proceso de ejecución de gastos en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca-periodo 2017 La investigación ha permitido conocer la función importante del control i...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarado Simeon, Pilar Angélica
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/5867
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/5867
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Debilidades
Componentes de control
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como propósito cómo la implementación del sistema de control interno contribuye al cumplimiento de actividades del proceso de ejecución de gastos en la Municipalidad Distrital de Pillco Marca-periodo 2017 La investigación ha permitido conocer la función importante del control interno en su posición de garante de cumplimiento de la ley, de defensor de la legalidad y que no sobre actúe en la persecución indebida de los empleados y funcionarios honestos sino en establecer las desviaciones que conllevan a la responsabilidad administrativa, penal y civil de los malos empleados y funcionarios de la institución edil. El enfoque de estudio fue cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal. El instrumento empleado fue el cuestionario con una escala de actitudes (escala de Likert) que se aplicó a la unidad de análisis. Los datos se procesaron mediante la técnica de la estadística descriptiva, la comprobación de hipótesis se realizó mediante la prueba estadística no paramétrica de la Chi-cuadrada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).