Evaluándonos reflejamos desempeños

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación-acción titulado Evaluándonos reflejamos desempeños tiene como objetivo mejorar la evaluación de la comprensión lectora en el proceso de evaluación de los aprendizajes. Las categorías son evaluación del aprendizaje en el área de comunicación en producción de texto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Suárez Vara, Milka Primitiva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/2929
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/2929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación y desempeño
Educación primaria
Educación General
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación-acción titulado Evaluándonos reflejamos desempeños tiene como objetivo mejorar la evaluación de la comprensión lectora en el proceso de evaluación de los aprendizajes. Las categorías son evaluación del aprendizaje en el área de comunicación en producción de textos. Las subcategorías son Técnicas e Instrumentos, Proceso de evaluación. El problema es: ¿Qué debo hacer para mejorar el proceso de la evaluación de aprendizajes en el área de comunicación en la competencia de producción de textos con los niños y niñas del 4º “C” de la Institución Educativa N.º 32002 “Virgen del Carmen”, Huánuco, 2014? La investigación es de tipo cualitativo. Los actores son los 30 alumnos del 4º “C” de dicha Institución Educativa. Las técnicas de recopilación de datos son observación, análisis documental y evaluación. Sus instrumentos son diario de campo, fotografías, ficha de análisis, pruebas. Las técnicas de análisis e interpretación son la hermenéutica, la reflexión crítica y las lecciones aprendidas. La propuesta consiste en mejorar la evaluación de la comprensión lectora en el proceso de evaluación de los aprendizajes. Los resultados evidencian que los alumnos han mejorado sustantivamente, lo que se advierte en los resultados obtenidos con los diarios de campo de la reconstrucción del investigador, datos del estamento de los estudiantes y del especialista en acompañamiento pedagógico, es decir, mediante la triangulación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).