Inteligencia emocional y la toma de decisiones de los directivos de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán, 2024

Descripción del Articulo

Esta investigación busca determinar si la inteligencia emocional se relaciona con la toma de decisiones de los directivos de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán durante el año 2024. Se evaluaron 50 directivos, distribuidos en tres estratos: 7 autoridades, 15 directores y 28 jefes. La inteligen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quispe Osorio, Betsy Luz
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Toma de decisiones
Directivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:Esta investigación busca determinar si la inteligencia emocional se relaciona con la toma de decisiones de los directivos de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán durante el año 2024. Se evaluaron 50 directivos, distribuidos en tres estratos: 7 autoridades, 15 directores y 28 jefes. La inteligencia emocional se midió a través de un test en 5 niveles (muy alto a muy bajo), mientras que la toma de decisiones se evaluó utilizando un cuestionario basado en una escala de Likert de 4 niveles (muy bien a muy mal). Los resultados son: de los directivos evaluados, solo el 2% alcanzó un nivel "muy alto" de inteligencia emocional, y el 48% se situó en un nivel "medio". En términos de toma de decisiones, el 18% evaluó su desempeño como "muy bien", y el 76% se ubicó en las categorías "muy bien" y "bien". Sin embargo, un 53.33% de los directores calificó su desempeño como "mal", mientras que las autoridades mostraron un 100% en evaluaciones positivas. Se concluyó que los hallazgos indican que la inteligencia emocional se relaciona significativamente con la toma de decisiones. La mayoría de los directivos se encuentra en niveles que requieren mejora, especialmente los directores. Se subraya la necesidad de desarrollar habilidades emocionales más robustas para mejorar la efectividad en la toma de decisiones y el desempeño institucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).