Inteligencia emocional y toma de decisiones de los trabajadores de la Municipalidad de Huaral, 2021
Descripción del Articulo
La investigación que se desarrolló fue de tipo aplicada, diseño no experimental, correlacional y descriptiva de corte transversal, cuyo enfoque fue cuantitativo. Se aplicó el muestreo censal a la población conformada por 42 trabajadores entre los que teníamos a 13 gerentes y 29 subgerentes de la mun...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/81787 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/81787 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Inteligencia emocional Toma de decisiones Gestión de organizaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación que se desarrolló fue de tipo aplicada, diseño no experimental, correlacional y descriptiva de corte transversal, cuyo enfoque fue cuantitativo. Se aplicó el muestreo censal a la población conformada por 42 trabajadores entre los que teníamos a 13 gerentes y 29 subgerentes de la municipalidad, usando la encuesta como técnica para recoger los datos mediante el instrumento del cuestionario para cada variable de estudio, estructurado en 30 ítems para inteligencia emocional y 30 ítems para la toma de decisiones, los que se midieron con la escala de Likert. Después de aplicados los instrumentos se procesó los datos en el software estadístico Spss, que al ser analizados dio como resultado Rho de Spearman = 0,767 y un p valor de 0,000 (p < 0.05) dando aceptación a la hipótesis alterna, a lo que se concluyó en que la inteligencia emocional se relaciona significativamente con la toma de decisiones de los trabajadores de la Municipalidad de Huaral, 2021 siendo esta relación positiva considerable. Al finalizar se planteó las recomendaciones pertinentes para incrementar la inteligencia emocional en los gerentes y subgerentes, además, recomendando seguir los procesos formales de la toma de decisiones para tener mayor éxito en la gestión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).