Normas de convivencia para mejorar las relaciones interpersonales de los estudiantes del cuarto grado de primaria –Pólvora

Descripción del Articulo

La presente investigación titulada: “Normas de convivencia para mejorar las relaciones interpersonales de los estudiantes del cuarto grado de primaria - Pólvora”, tuvo como objetivo determinar en qué medida las normas de convivencia mejoran las relaciones interpersonales en los estudiantes del cuart...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rivera Rios, Tilmer
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/7269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/7269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Normas de convivencia
Relaciones interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación titulada: “Normas de convivencia para mejorar las relaciones interpersonales de los estudiantes del cuarto grado de primaria - Pólvora”, tuvo como objetivo determinar en qué medida las normas de convivencia mejoran las relaciones interpersonales en los estudiantes del cuarto grado del nivel primaria del distrito de Pólvora. La investigación se encuadra en el enfoque cuantitativo, tipo básica aplicado, diseño cuasi experimental y a un nivel explicativo; la población de estudio fue de 325 estudiantes del cuarto grado de educación primaria del distrito de Pólvora, la muestra estuvo constituido por 52 estudiantes elegidos mediante el muestreo aleatorio por conglomerados divididos en dos grupos: control y experimental de 25 y 27 integrantes, respectivamente; a quienes fue administrado un cuestionario de 10 ítems, validados y confiables según juicio de expertos, al inicio y al final de la experiencia. Entre los resultados descriptivos obtenidos sobre la mejora de las relaciones interpersonales, se puede destacar que antes de la aplicación y la práctica constante de las normas de convivencia en el pretest, solo el 34.0 % lograban evidenciar buenas relaciones interpersonales pero en la postest los resultados se revirtieron a un 87.2 % demostrándose la significancia que tienen las normas de convivencia en la mejora de las relaciones interpersonales, mientras en el grupo “control” en el pretest el 45.17 % mostraban evidencias de buenas interrelaciones interpersonales y en la postest solo el 53.35 % resultado poco significativo. El análisis inferencial se realiza mediante prueba paramétrica de t de Student para diferencia de medias con un nivel de significancia del 5%; comprobándose el efecto positivo de la aplicación de las normas de convivencia para mejorar las relaciones interpersonales en los estudiantes del grupo experimental. De los resultados descriptivos e inferenciales obtenidos, se concluye que, la práctica y aplicación constante de las normas de convivencia mejoran positivamente las relaciones interpersonales entre los alumnos – alumnos; alumnos – docentes; alumnos – directivo del nivel primaria de las instituciones educativas del distrito de Pólvora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).