Aplicación del biol elaborado de vísceras de Oncorhynchus mykiis “Trucha Arcoíris” en cultivos de ají rocoto en chicchuy

Descripción del Articulo

La elaboración de abono orgánico fermentado denominado biol, mediante las vísceras de Oncorhynchus mykiis (trucha arcoíris) obtenidas de las actividades piscícolas en la comunidad de San Pedro de Carpish (Huánuco), con el fin de incrementar el uso del abonos orgánicos fermentados en actividades agrí...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Concha Olivares, Leonardo James
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Nacional Hermilio Valdizán
Repositorio:UNHEVAL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unheval.edu.pe:20.500.13080/12604
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13080/12604
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento
Rendimiento
Características bromatológicas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
Descripción
Sumario:La elaboración de abono orgánico fermentado denominado biol, mediante las vísceras de Oncorhynchus mykiis (trucha arcoíris) obtenidas de las actividades piscícolas en la comunidad de San Pedro de Carpish (Huánuco), con el fin de incrementar el uso del abonos orgánicos fermentados en actividades agrícolas y minimizar los posibles impactos ambientales. El inicio de esta investigación fue con la recolección insumos los cuales se sometieron a descomposición anaeróbico. Concluida la fermentación del biol se aplicó al ají rocoto en Chicchuy en la provincia y región Huánuco para evaluar el efecto al crecimiento, rendimiento y características bromatológicas de dichos cultivo por un periodo de 60 días. El lugar experimental fue en una parcela del Centro Poblado Rural de Chicchuy y el diseño estadístico empleado fue el Diseño Completo al Azar (DCA). El biol aplicado al 42.85% de vísceras de trucha arcoíris y agua a una dosificación de 500 ml Biol/ mochila fue el más óptimo en el crecimiento, rendimiento y características bromatológicas del ají rocoto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).