1
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se elaboró un abono orgánico líquido fermentado (biol), a partir de vísceras de Oncorhynchus mykiis trucha arcoíris en San Pedro de Carpish, provincia y región Huánuco con la finalidad de contribuir al uso del fertilizante orgánico en la agricultura y minimiza la problemática ambiental. La investigación se inició con la recolección de las materiales que se sometió a un periodo de descomposición anaerobia durante un tiempo de noventa días. Al concluir el proceso de fermentación del biol se procedió a identificar y caracterizarr los microorganismos presentes, determinar los parámetros fisicoquímicos y el costo de producción por litro del mejor tratamiento. Para la medición estadística de las variables en estudio se experimentó tres tratamientos y un testigo con tres repeticiones cada uno. Se adecuó el área del lugar de investigación para evitar las interferencias ...
2
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La elaboración de abono orgánico fermentado denominado biol, mediante las vísceras de Oncorhynchus mykiis (trucha arcoíris) obtenidas de las actividades piscícolas en la comunidad de San Pedro de Carpish (Huánuco), con el fin de incrementar el uso del abonos orgánicos fermentados en actividades agrícolas y minimizar los posibles impactos ambientales. El inicio de esta investigación fue con la recolección insumos los cuales se sometieron a descomposición anaeróbico. Concluida la fermentación del biol se aplicó al ají rocoto en Chicchuy en la provincia y región Huánuco para evaluar el efecto al crecimiento, rendimiento y características bromatológicas de dichos cultivo por un periodo de 60 días. El lugar experimental fue en una parcela del Centro Poblado Rural de Chicchuy y el diseño estadístico empleado fue el Diseño Completo al Azar (DCA). El biol aplicado al 42.85...