La Contaminación y la bioecologia en La zona costera de San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos

Descripción del Articulo

El objetivo de la investigación fue determinar el grado de contaminación por residuos sólidos costeros que incide con la bioecología marina de las playas de San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos. La investigación es tipo Descriptiva- Explicativa, No experimental. La muestra estuvo compuesta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodenas Seytuque, Pedro José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:UNFV-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unfv.edu.pe:article/816
Enlace del recurso:http://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/816
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bioecologia de los organismos
contaminación
id UNFV_60a5d5d4c939384fe82dd958e40bb25e
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unfv.edu.pe:article/816
network_acronym_str UNFV
repository_id_str .
network_name_str UNFV-Revistas
spelling La Contaminación y la bioecologia en La zona costera de San Isidro, Miraflores, Barranco y ChorrillosRodenas Seytuque, Pedro JoséBioecologia de los organismoscontaminaciónEl objetivo de la investigación fue determinar el grado de contaminación por residuos sólidos costeros que incide con la bioecología marina de las playas de San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos. La investigación es tipo Descriptiva- Explicativa, No experimental. La muestra estuvo compuesta por 150 bañistas y visitantes, y por los organismos que habitan en las playas y espigones de San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos.Los datos han sido clasificados en una tabla de contingencia para probar la hipótesis, de independencia de criterios, mediante la ji cuadrada. Considerando un nivel de significancia α = 0,05 y 1 grado de libertad cuyo valor tabular es de X2 (0,05, 1) = 3,8416, que luego fue comparado con el ji cuadrado experimental para aceptar o rechazar la hipótesis nula.El valor alcanzado de 14,60 por la ji cuadrada experimental que es superior al valor tabular (3,8416), lo que permite que la hipótesis nula sea rechazada aun nivel de significancia de 5% por lo que se concluye que la contaminación por residuos sólidos que se encuentran en la zona costera inciden significativamente en la bioecologia de los organismos que habitan en las playas y espigones de San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos.Universidad Nacional Federico Villarreal2019-10-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/81610.24039/cv201972816Cátedra Villarreal; Vol. 7 No. 2 (2019): Cátedra VillarrealCátedra Villarreal; Vol. 7 Núm. 2 (2019): Cátedra Villarreal2311-22122310-4767reponame:UNFV-Revistasinstname:Universidad Nacional Federico Villarrealinstacron:UNFVspahttp://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/816/773Derechos de autor 2020 Cátedra Villarrealinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-05-07T15:15:27Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv La Contaminación y la bioecologia en La zona costera de San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos
title La Contaminación y la bioecologia en La zona costera de San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos
spellingShingle La Contaminación y la bioecologia en La zona costera de San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos
Rodenas Seytuque, Pedro José
Bioecologia de los organismos
contaminación
title_short La Contaminación y la bioecologia en La zona costera de San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos
title_full La Contaminación y la bioecologia en La zona costera de San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos
title_fullStr La Contaminación y la bioecologia en La zona costera de San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos
title_full_unstemmed La Contaminación y la bioecologia en La zona costera de San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos
title_sort La Contaminación y la bioecologia en La zona costera de San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos
dc.creator.none.fl_str_mv Rodenas Seytuque, Pedro José
author Rodenas Seytuque, Pedro José
author_facet Rodenas Seytuque, Pedro José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bioecologia de los organismos
contaminación
topic Bioecologia de los organismos
contaminación
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de la investigación fue determinar el grado de contaminación por residuos sólidos costeros que incide con la bioecología marina de las playas de San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos. La investigación es tipo Descriptiva- Explicativa, No experimental. La muestra estuvo compuesta por 150 bañistas y visitantes, y por los organismos que habitan en las playas y espigones de San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos.Los datos han sido clasificados en una tabla de contingencia para probar la hipótesis, de independencia de criterios, mediante la ji cuadrada. Considerando un nivel de significancia α = 0,05 y 1 grado de libertad cuyo valor tabular es de X2 (0,05, 1) = 3,8416, que luego fue comparado con el ji cuadrado experimental para aceptar o rechazar la hipótesis nula.El valor alcanzado de 14,60 por la ji cuadrada experimental que es superior al valor tabular (3,8416), lo que permite que la hipótesis nula sea rechazada aun nivel de significancia de 5% por lo que se concluye que la contaminación por residuos sólidos que se encuentran en la zona costera inciden significativamente en la bioecologia de los organismos que habitan en las playas y espigones de San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos.
description El objetivo de la investigación fue determinar el grado de contaminación por residuos sólidos costeros que incide con la bioecología marina de las playas de San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos. La investigación es tipo Descriptiva- Explicativa, No experimental. La muestra estuvo compuesta por 150 bañistas y visitantes, y por los organismos que habitan en las playas y espigones de San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos.Los datos han sido clasificados en una tabla de contingencia para probar la hipótesis, de independencia de criterios, mediante la ji cuadrada. Considerando un nivel de significancia α = 0,05 y 1 grado de libertad cuyo valor tabular es de X2 (0,05, 1) = 3,8416, que luego fue comparado con el ji cuadrado experimental para aceptar o rechazar la hipótesis nula.El valor alcanzado de 14,60 por la ji cuadrada experimental que es superior al valor tabular (3,8416), lo que permite que la hipótesis nula sea rechazada aun nivel de significancia de 5% por lo que se concluye que la contaminación por residuos sólidos que se encuentran en la zona costera inciden significativamente en la bioecologia de los organismos que habitan en las playas y espigones de San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-10-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/816
10.24039/cv201972816
url http://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/816
identifier_str_mv 10.24039/cv201972816
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unfv.edu.pe/RCV/article/view/816/773
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Cátedra Villarreal
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Cátedra Villarreal
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Federico Villarreal
dc.source.none.fl_str_mv Cátedra Villarreal; Vol. 7 No. 2 (2019): Cátedra Villarreal
Cátedra Villarreal; Vol. 7 Núm. 2 (2019): Cátedra Villarreal
2311-2212
2310-4767
reponame:UNFV-Revistas
instname:Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron:UNFV
reponame_str UNFV-Revistas
collection UNFV-Revistas
instname_str Universidad Nacional Federico Villarreal
instacron_str UNFV
institution UNFV
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1699113129093365760
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).