Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Rodenas Seytuque, Pedro José', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
artículo
The objective of the research was determine the degree of contamination by coastal solid waste that affects the marine bioecology of the beaches of San Isidro, Miraflores, Barranco and Chorrillos. The research is descriptive-explanatory, not experimental. The sample was composed of 150 bathers and visitors, and by the organisms that inhabit the beaches and breakwaters of San Isidro, Miraflores, Barranco and Chorrillos. The data have been classified in a contingency table to test the hypothesis, of independence of criteria, througth of the chi square. Considering a level of significance α = 0.05 and 1 degree of freedom whose tabular value is X2 (0.05, 1) = 3.8416, which was then compared with the experimental chi square to accept or reject the null hypothesis. The value reached of 14.60 for the experimental square chi that is higher than the tabular value (3.8416), which allows the null ...
2
artículo
El objetivo de la investigación fue determinar el grado de contaminación por residuos sólidos costeros que incide con la bioecología marina de las playas de San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos. La investigación es tipo Descriptiva- Explicativa, No experimental. La muestra estuvo compuesta por 150 bañistas y visitantes, y por los organismos que habitan en las playas y espigones de San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos.Los datos han sido clasificados en una tabla de contingencia para probar la hipótesis, de independencia de criterios, mediante la ji cuadrada. Considerando un nivel de significancia α = 0,05 y 1 grado de libertad cuyo valor tabular es de X2 (0,05, 1) = 3,8416, que luego fue comparado con el ji cuadrado experimental para aceptar o rechazar la hipótesis nula.El valor alcanzado de 14,60 por la ji cuadrada experimental que es superior al valor tabular ...
3
artículo
El objetivo de la investigación fue determinar el grado de contaminación por residuos sólidos costeros que incide con la bioecología marina de las playas de San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos. La investigación es tipo Descriptiva- Explicativa, No experimental. La muestra estuvo compuesta por 150 bañistas y visitantes, y por los organismos que habitan en las playas y espigones de San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos.Los datos han sido clasificados en una tabla de contingencia para probar la hipótesis, de independencia de criterios, mediante la ji cuadrada. Considerando un nivel de significancia α = 0,05 y 1 grado de libertad cuyo valor tabular es de X2 (0,05, 1) = 3,8416, que luego fue comparado con el ji cuadrado experimental para aceptar o rechazar la hipótesis nula.El valor alcanzado de 14,60 por la ji cuadrada experimental que es superior al valor tabular...
4
artículo
El objetivo de la investigación fue determinar el grado de contaminación por residuos sólidos costeros que incide con la bioecología marina de las playas de San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos. La investigación es tipo Descriptiva- Explicativa, No experimental. La muestra estuvo compuesta por 150 bañistas y visitantes, y por los organismos que habitan en las playas y espigones de San Isidro, Miraflores, Barranco y Chorrillos.Los datos han sido clasificados en una tabla de contingencia para probar la hipótesis, de independencia de criterios, mediante la ji cuadrada. Considerando un nivel de significancia α = 0,05 y 1 grado de libertad cuyo valor tabular es de X2 (0,05, 1) = 3,8416, que luego fue comparado con el ji cuadrado experimental para aceptar o rechazar la hipótesis nula.El valor alcanzado de 14,60 por la ji cuadrada experimental que es superior al valor tabular ...
5
artículo
El objetivo del estudio fue determinar mediante un diagnóstico tisular la presencia de plasmodios juveniles y adultos de Kudoa peruvianus (Myxosporidio: Kudoidae) que producen alteraciones a nivel del tejido muscular de la merluza, (Merluccius gayi peruanus, Ginsburg, 1954) – Paita. Se analizaron 14 ejemplares de merluza procedentes del puerto de Paita. Se empleó 3 láminas por muestra, con cinco cortes por lámina, de ambos lados; se analizó mediante la observación al microscopio y a través de microfotografías, los análisis se desarrollaron en el laboratorio de la Universidad Nacional La Molina (UNALM) e instalaciones del Instituto del Mar del Perú (IMARPE). Se observó que el tejido epidérmico es el medio por donde ingresan los primeros estadios del parásito K. peruvianos y la respuesta inmunológica es por la presencia de los centros melano macrofagicos (CMM), además, se ...
6
artículo
El objetivo de la investigación fue conocer la actividad patológica producida por las esporas juveniles de Kudoa peruvianus, que al ingresar por los vasos sanguíneos, tejidos hematopoyéticos, tejido neuronal, ganglionar generan daño tanto como esporas monospóricas, dispóricas o polispóricas; o formando plasmodios. Se formaron 5 grupos de un total de 76 merluzas; se analizaron las microfotografías a través del microscopio, en el laboratorio de la Universidad Nacional La Molina (UNALM). En los plasmodios y los vasos sanguíneos, los trofozoitos fueron alargados y con un extremo agudo; mientras que en los tejidos hematopoyéticos mostraron formas únicamente alargadas; y en los tejidos neuronales y ganglionares se mostraron de forma redonda y pequeña . Las esporas que se encontraron en los quistes alargados fueron lobulares y con presencia de glóbulos blancos nucleados. En el qu...