Efecto de la extracción asistida por ultrasonidos y la temperatura de secado sobre el contenido fenólico total de cladodios de nopal (Opuntia ficus-indica)

Descripción del Articulo

Los cladodios de nopal (Opuntia ficus-indica), presentan interesantes propiedades funcionales, debido a un alto contenido de compuestos bioactivos como ácidos orgánicos, fibra, mucílagos, pigmentos, minerales y compuestos fenólicos. La extracción de compuestos fenólicos de cladodios de nopal para su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Isla Cárdenas, Ariana Metis, Juárez Crisanto, Brayand Yean Pierre
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Frontera
Repositorio:UNFS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unf.edu.pe:123456789/332
Enlace del recurso:https://repositorio.unf.edu.pe/handle/123456789/332
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compuestos bioactivos
Cladodios de nopal
Extracción asistida por ultrasonidos
Secado por aire caliente
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:Los cladodios de nopal (Opuntia ficus-indica), presentan interesantes propiedades funcionales, debido a un alto contenido de compuestos bioactivos como ácidos orgánicos, fibra, mucílagos, pigmentos, minerales y compuestos fenólicos. La extracción de compuestos fenólicos de cladodios de nopal para su aplicación en la industria alimentaria es una línea de trabajo de gran importancia. La extracción asistida por ultrasonidos es una tecnología que permite la obtención de compuestos de alta calidad en cortos tiempos. El objetivo de esta investigación fue estudiar el efecto de la temperatura de secado y la extracción asistida por ultrasonidos sobre el contenido fenólico total de cladodios de nopal (Opuntia ficus-indica). La pulpa de cladodio de nopal, fue laminada y secada por aire caliente a diferentes temperaturas de secado (50, 60 y 70ºC). Las muestras secas, fueron pulverizadas, tamizadas y se sometieron a extracción asistida por ultrasonidos (UEA) a diferentes frecuencias ultrasónicas (37 y 80 kHz), durante 20 y 30 min. El contenido fenólico total (TPC) fue determinado por el Método de Folin Ciocalteu en un espectrofotómetro UV- Vis. Se observó que, cada una de las variables y su interacción, ejercían una influencia importante sobre el TPC extraído de cladodios de nopal. Los tratamientos fueron estadísticamente diferentes entre sí, a 95% de confianza. El mayor contenido de TPC (265,37 ± 10,08m gGAE/100g) fue extraído a 50ºC de temperatura de secado, a 80 kHz de frecuencia durante 20 min de tratamiento ultrasónico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).