Condiciones turísticas para el desarrollo del turismo rural del distrito de Marcavelica, Sullana – 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad analizar las condiciones turísticas para el desarrollo del turismo rural del distrito de Marcavelica, Sullana – 2022. Se utilizó una metodología de tipo básica, enfoque mixto, el diseño fue no experimental y transversal, mientras que el nivel fue descrip...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Camacho, Leslie Sarai
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Frontera
Repositorio:UNFS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/225
Enlace del recurso:http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/225
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Condiciones turísticas
Turismo rural
Recursos turísticos
Características turísticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UNFS_cd828f75ff333c2fd1af2e7bf3c18cde
oai_identifier_str oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/225
network_acronym_str UNFS
network_name_str UNFS-Institucional
repository_id_str 4235
dc.title.es_ES.fl_str_mv Condiciones turísticas para el desarrollo del turismo rural del distrito de Marcavelica, Sullana – 2022
title Condiciones turísticas para el desarrollo del turismo rural del distrito de Marcavelica, Sullana – 2022
spellingShingle Condiciones turísticas para el desarrollo del turismo rural del distrito de Marcavelica, Sullana – 2022
Cruz Camacho, Leslie Sarai
Condiciones turísticas
Turismo rural
Recursos turísticos
Características turísticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Condiciones turísticas para el desarrollo del turismo rural del distrito de Marcavelica, Sullana – 2022
title_full Condiciones turísticas para el desarrollo del turismo rural del distrito de Marcavelica, Sullana – 2022
title_fullStr Condiciones turísticas para el desarrollo del turismo rural del distrito de Marcavelica, Sullana – 2022
title_full_unstemmed Condiciones turísticas para el desarrollo del turismo rural del distrito de Marcavelica, Sullana – 2022
title_sort Condiciones turísticas para el desarrollo del turismo rural del distrito de Marcavelica, Sullana – 2022
author Cruz Camacho, Leslie Sarai
author_facet Cruz Camacho, Leslie Sarai
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santa Cruz Arévalo, Johanna Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Cruz Camacho, Leslie Sarai
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Condiciones turísticas
Turismo rural
Recursos turísticos
Características turísticas
topic Condiciones turísticas
Turismo rural
Recursos turísticos
Características turísticas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación tuvo como finalidad analizar las condiciones turísticas para el desarrollo del turismo rural del distrito de Marcavelica, Sullana – 2022. Se utilizó una metodología de tipo básica, enfoque mixto, el diseño fue no experimental y transversal, mientras que el nivel fue descriptivo. La muestra estuvo conformada por 393 encuestas obtenidas a través de un muestreo probabilístico aleatorio simple, se aplicó un cuestionario y ficha de observación a los recursos turísticos del distrito. Los resultados demostraron que el 46% considera que existe planta turística básica para restauración y hospedaje que permite brindar servicios hoteleros las 24 horas y rapidez en restaurantes, un porcentaje mayor a 40% indican que la accesibilidad por vías terrestre no es la más adecuada en cuanto a infraestructura y señalización, el 41% está de acuerdo con que el distrito cuenta con recursos turísticos que permitiría el desarrollo de un turismo rural, el 57% indica que la principal motivación para el turismo es la gastronomía, pudiéndose dar mayor valor turístico al considerar la existencia de leyendas y mitos que contribuyen al desarrollo del turismo, sin embargo existe un contraste con respecto al impacto del turismo rural sobre la economía local, siendo considerada a un 41% en desacuerdo y un 41% el desarrollo del turismo rural fue calificado a nivel regular. Finalmente se concluye que el distrito cuenta con las condiciones básicas para desarrollar el turismo rural, sin embargo la población no aprovecha los beneficios que este puede brindar, debido a la percepción negativa sobre el impacto económico que brinda el turismo rural.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-07T21:04:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-07T21:04:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-02-06
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/225
url http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/225
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_ES.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Frontera
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.es_ES.fl_str_mv Universidad Nacional de Frontera
Repositorio Institucional - UNF
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNFS-Institucional
instname:Universidad Nacional de Frontera
instacron:UNFS
instname_str Universidad Nacional de Frontera
instacron_str UNFS
institution UNFS
reponame_str UNFS-Institucional
collection UNFS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/1643cd7c-6bff-4b6c-b7f4-e5707826ca3c/download
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/bb6f1588-1d9c-4de2-92a0-dde413430706/download
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/e3046193-f5db-479b-b25a-4662091e237c/download
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/02446611-2c8e-4f88-a9ae-5d814c866794/download
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/60ec9bce-b1f1-4123-8387-6b1a2748c079/download
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/52b3d829-4a2f-4a04-8b54-4bb5923d03ba/download
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/7f5afe5f-9b0d-4fa1-b216-03acc6d13170/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
d038a5777a089ad2a417e9591ceed13f
70b155a7bb77d38a2062a5de9c025492
1321d9d543fdbc2de79f97e64ed6600e
4506cfb8f03605cda1363e0f2325ed9b
475405aa1ca294bca67a97236b890bb3
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de UNF
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1807024470112600064
spelling Santa Cruz Arévalo, Johanna ElenaCruz Camacho, Leslie Sarai2023-02-07T21:04:20Z2023-02-07T21:04:20Z2023-02-06http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/225La presente investigación tuvo como finalidad analizar las condiciones turísticas para el desarrollo del turismo rural del distrito de Marcavelica, Sullana – 2022. Se utilizó una metodología de tipo básica, enfoque mixto, el diseño fue no experimental y transversal, mientras que el nivel fue descriptivo. La muestra estuvo conformada por 393 encuestas obtenidas a través de un muestreo probabilístico aleatorio simple, se aplicó un cuestionario y ficha de observación a los recursos turísticos del distrito. Los resultados demostraron que el 46% considera que existe planta turística básica para restauración y hospedaje que permite brindar servicios hoteleros las 24 horas y rapidez en restaurantes, un porcentaje mayor a 40% indican que la accesibilidad por vías terrestre no es la más adecuada en cuanto a infraestructura y señalización, el 41% está de acuerdo con que el distrito cuenta con recursos turísticos que permitiría el desarrollo de un turismo rural, el 57% indica que la principal motivación para el turismo es la gastronomía, pudiéndose dar mayor valor turístico al considerar la existencia de leyendas y mitos que contribuyen al desarrollo del turismo, sin embargo existe un contraste con respecto al impacto del turismo rural sobre la economía local, siendo considerada a un 41% en desacuerdo y un 41% el desarrollo del turismo rural fue calificado a nivel regular. Finalmente se concluye que el distrito cuenta con las condiciones básicas para desarrollar el turismo rural, sin embargo la población no aprovecha los beneficios que este puede brindar, debido a la percepción negativa sobre el impacto económico que brinda el turismo rural.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de FronteraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de FronteraRepositorio Institucional - UNFreponame:UNFS-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Fronterainstacron:UNFSCondiciones turísticasTurismo ruralRecursos turísticosCaracterísticas turísticashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Condiciones turísticas para el desarrollo del turismo rural del distrito de Marcavelica, Sullana – 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalCruz Camacho, Leslie SaraiUniversidad Nacional de Frontera. Facultad de Ciencias Empresariales y TurismoAdministración Hotelera y de Turismo43367659https://orcid.org/0000-0003-0213-553475655736012016Sancho Noriega, CarlomagnoPatiño García, Lucía VivianaMamani Cornejo, Joycehttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/1643cd7c-6bff-4b6c-b7f4-e5707826ca3c/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/bb6f1588-1d9c-4de2-92a0-dde413430706/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTTESIS - Cruz Camacho, Leslie Sarai.pdf.txtTESIS - Cruz Camacho, Leslie Sarai.pdf.txtExtracted texttext/plain93654https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/e3046193-f5db-479b-b25a-4662091e237c/downloadd038a5777a089ad2a417e9591ceed13fMD54TESIS - Cruz Camacho, Leslie Sarai.pdf.txtTESIS - Cruz Camacho, Leslie Sarai.pdf.txtExtracted texttext/plain93751https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/02446611-2c8e-4f88-a9ae-5d814c866794/download70b155a7bb77d38a2062a5de9c025492MD57THUMBNAILTESIS - Cruz Camacho, Leslie Sarai.pdf.jpgTESIS - Cruz Camacho, Leslie Sarai.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5722https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/60ec9bce-b1f1-4123-8387-6b1a2748c079/download1321d9d543fdbc2de79f97e64ed6600eMD55TESIS - Cruz Camacho, Leslie Sarai.pdf.jpgTESIS - Cruz Camacho, Leslie Sarai.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5568https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/52b3d829-4a2f-4a04-8b54-4bb5923d03ba/download4506cfb8f03605cda1363e0f2325ed9bMD58ORIGINALTESIS - Cruz Camacho, Leslie Sarai.pdfTESIS - Cruz Camacho, Leslie Sarai.pdfapplication/pdf872440https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/7f5afe5f-9b0d-4fa1-b216-03acc6d13170/download475405aa1ca294bca67a97236b890bb3MD56UNF/225oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/2252023-08-08 15:20:37.309http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unf.edu.peRepositorio Institucional de UNFdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.791645
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).