Condiciones turisticas que presenta el distrito de llanacora, provincia de cajamarca para la practica del turismo rural comunitario

Descripción del Articulo

Las necesidades y preferencias de los turistas son cada vez más exigentes, por lo cual buscan servicios personalizados, diversificados y sobre todo el contacto directo con el medio natural y comunidades, por lo tanto el turismo deja de ser una actividad de masas para convertirse en un turismo respon...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdez Cabanillas, Erika Ruth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:UNITRU-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:dspace.unitru.edu.pe:20.500.14414/2429
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14414/2429
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Turismo rural comunitario, Condiciones turisticas, Folklore, Cajamarca, Distrito de llanacora, Turismo responsable
Descripción
Sumario:Las necesidades y preferencias de los turistas son cada vez más exigentes, por lo cual buscan servicios personalizados, diversificados y sobre todo el contacto directo con el medio natural y comunidades, por lo tanto el turismo deja de ser una actividad de masas para convertirse en un turismo responsable y en armonía con el medio ambiente, toma en cuenta la capacidad de carga, diversifica la oferta, la demanda y mejora los servicios turísticos. Esta nueva realidad en la actividad turística dio origen a un nuevo paradigma llamado turismo no convencional, mostrando así al turismo rural, el cual busca desarrollar una actividad turística de manera sostenible. El distrito de Llacanora, siendo una comunidad conocida como el “Valle Verde”, cuenta con sitios naturales como las cascadas hembra y macho, identificándose como el recurso más representativo del distrito, de la misma manera con una diversidad de folklor, siendo la danza de los Chunchos la más destacada en sus festividades, de la misma manera Llacanora se caracteriza por la originalidad de artesanía como son los tejido, objetos de madera entre otros, en cuanto a gastronomía este distrito es representado por su plato típico tradicional “Cuy con ajiaco de papas”. Por otro lado la población muestra estar dispuesta a acondicionar sus viviendas para recibir a los turistas o visitantes, y brindar trato amable, familiar para lograr la comodidad y disfrute del turista. Cabe destacar que este distrito cuenta con buena infraestructura y buena accesibilidad hacia la provincia de Cajamarca. El turismo rural comunitario se convierte en una opción para el turista que se inclina a estar en contacto directo con la naturaleza y el medio rural, por ello es importante resaltar que Llacanora cuenta con las condiciones necesarias para desarrollar esta actividad turística de manera responsable y sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).