Estudio comparativo de las características fisicoquímicas y vida útil de las papayas nativas carica pubescens y carica pentagona sometidas a liofilización
Descripción del Articulo
Las papayitas nativas como Carica pubescens (papayita de monte) y Carica pentagona Heilb (babaco) son frutas de la amazonia que aún son muy promocionados en la industria de alimentos. Algunos alimentos que son secados por liofilización presentan múltiples beneficios como la conservación de sus propi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Frontera |
Repositorio: | UNFS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/43 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/43 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Frutas nativas Liofilización Agroindustria en la Amazonia Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y Bebidas |
id |
UNFS_bd259843189afa6c2474e33025f676c3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/43 |
network_acronym_str |
UNFS |
network_name_str |
UNFS-Institucional |
repository_id_str |
4235 |
spelling |
Rivera Botonares, Ralph2019-01-21T03:32:53Z2019-01-21T03:32:53Z2018http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/43Las papayitas nativas como Carica pubescens (papayita de monte) y Carica pentagona Heilb (babaco) son frutas de la amazonia que aún son muy promocionados en la industria de alimentos. Algunos alimentos que son secados por liofilización presentan múltiples beneficios como la conservación de sus propiedades organolépticas, nutricionales o funcionales además de mayor vida útil, reducción de costos de transporte, almacenamiento, entre otros. El objetivo de esta investigación fue comparar las características fisicoquímicas y vida útil de la papayita de monte y babaco en su estado fresco y deshidratado mediante liofilizaciónspaUniversidad Nacional de Fronterainfo:eu-repo/semantics/openAccesshtpps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de FronteraRepositorio Institucional - UNFreponame:UNFS-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Fronterainstacron:UNFSFrutas nativasLiofilizaciónAgroindustria en la AmazoniaIngeniería y TecnologíaOtras Ingenierías y TecnologíasAlimentos y BebidasEstudio comparativo de las características fisicoquímicas y vida útil de las papayas nativas carica pubescens y carica pentagona sometidas a liofilizacióninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectORIGINALConial2018_Ralph_UNF_PapayasNativas.pdfConial2018_Ralph_UNF_PapayasNativas.pdfEstudio comparativo de las características fisicoquímicas y vida útil de las papayas nativas Carica rubescens y Carica pentagona, sometidas a liofilizaciónapplication/pdf872942https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/c2c1b50f-9275-44fb-8e6b-e8083d186a2f/download71840d69aba456e37615dac9741751c2MD51TEXTConial2018_Ralph_UNF_PapayasNativas.pdf.txtConial2018_Ralph_UNF_PapayasNativas.pdf.txtExtracted texttext/plain10059https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/4443f646-57ce-4231-aa36-c57461646b1d/download961f80362129eab7b967f232be3fe903MD52THUMBNAILConial2018_Ralph_UNF_PapayasNativas.pdf.jpgConial2018_Ralph_UNF_PapayasNativas.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6083https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/0b219fc9-83fc-4e8b-9068-ccf5945cbe3b/download8920defd516f6d9f6e53dd148ba61b7bMD53UNF/43oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/432021-06-07 22:55:37.881htpps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unf.edu.peRepositorio Institucional de UNFdspace-help@myu.edu |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio comparativo de las características fisicoquímicas y vida útil de las papayas nativas carica pubescens y carica pentagona sometidas a liofilización |
title |
Estudio comparativo de las características fisicoquímicas y vida útil de las papayas nativas carica pubescens y carica pentagona sometidas a liofilización |
spellingShingle |
Estudio comparativo de las características fisicoquímicas y vida útil de las papayas nativas carica pubescens y carica pentagona sometidas a liofilización Rivera Botonares, Ralph Frutas nativas Liofilización Agroindustria en la Amazonia Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y Bebidas |
title_short |
Estudio comparativo de las características fisicoquímicas y vida útil de las papayas nativas carica pubescens y carica pentagona sometidas a liofilización |
title_full |
Estudio comparativo de las características fisicoquímicas y vida útil de las papayas nativas carica pubescens y carica pentagona sometidas a liofilización |
title_fullStr |
Estudio comparativo de las características fisicoquímicas y vida útil de las papayas nativas carica pubescens y carica pentagona sometidas a liofilización |
title_full_unstemmed |
Estudio comparativo de las características fisicoquímicas y vida útil de las papayas nativas carica pubescens y carica pentagona sometidas a liofilización |
title_sort |
Estudio comparativo de las características fisicoquímicas y vida útil de las papayas nativas carica pubescens y carica pentagona sometidas a liofilización |
author |
Rivera Botonares, Ralph |
author_facet |
Rivera Botonares, Ralph |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Rivera Botonares, Ralph |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Frutas nativas Liofilización Agroindustria en la Amazonia |
topic |
Frutas nativas Liofilización Agroindustria en la Amazonia Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y Bebidas |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y Bebidas |
description |
Las papayitas nativas como Carica pubescens (papayita de monte) y Carica pentagona Heilb (babaco) son frutas de la amazonia que aún son muy promocionados en la industria de alimentos. Algunos alimentos que son secados por liofilización presentan múltiples beneficios como la conservación de sus propiedades organolépticas, nutricionales o funcionales además de mayor vida útil, reducción de costos de transporte, almacenamiento, entre otros. El objetivo de esta investigación fue comparar las características fisicoquímicas y vida útil de la papayita de monte y babaco en su estado fresco y deshidratado mediante liofilización |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-21T03:32:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-21T03:32:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/43 |
url |
http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/43 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
htpps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
htpps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Frontera |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Frontera |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Frontera Repositorio Institucional - UNF reponame:UNFS-Institucional instname:Universidad Nacional de Frontera instacron:UNFS |
instname_str |
Universidad Nacional de Frontera |
instacron_str |
UNFS |
institution |
UNFS |
reponame_str |
UNFS-Institucional |
collection |
UNFS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/c2c1b50f-9275-44fb-8e6b-e8083d186a2f/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/4443f646-57ce-4231-aa36-c57461646b1d/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/0b219fc9-83fc-4e8b-9068-ccf5945cbe3b/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
71840d69aba456e37615dac9741751c2 961f80362129eab7b967f232be3fe903 8920defd516f6d9f6e53dd148ba61b7b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de UNF |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1807024465313267712 |
score |
13.871978 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).