Estudio comparativo de las características fisicoquímicas y vida útil de las papayas nativas carica pubescens y carica pentagona sometidas a liofilización
Descripción del Articulo
Las papayitas nativas como Carica pubescens (papayita de monte) y Carica pentagona Heilb (babaco) son frutas de la amazonia que aún son muy promocionados en la industria de alimentos. Algunos alimentos que son secados por liofilización presentan múltiples beneficios como la conservación de sus propi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Frontera |
Repositorio: | UNFS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/43 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/43 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Frutas nativas Liofilización Agroindustria en la Amazonia Ingeniería y Tecnología Otras Ingenierías y Tecnologías Alimentos y Bebidas |
Sumario: | Las papayitas nativas como Carica pubescens (papayita de monte) y Carica pentagona Heilb (babaco) son frutas de la amazonia que aún son muy promocionados en la industria de alimentos. Algunos alimentos que son secados por liofilización presentan múltiples beneficios como la conservación de sus propiedades organolépticas, nutricionales o funcionales además de mayor vida útil, reducción de costos de transporte, almacenamiento, entre otros. El objetivo de esta investigación fue comparar las características fisicoquímicas y vida útil de la papayita de monte y babaco en su estado fresco y deshidratado mediante liofilización |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).