Determinantes de las exportaciones agrícolas tradicionales peruanas, periodo 1950 – 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio examina los factores que influyen en las exportaciones agrícolas tradicionales, utilizando series de tiempo anuales del BCRP durante las últimas siete décadas. Siendo una investigación aplicada de alcance descriptivo correlacional, adaptándose un modelo basado en una versión real...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Frontera |
Repositorio: | UNFS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/241 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/241 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Exportaciones agrícolas tradicionales Inversión bruta fija privada Apertura comercial Términos de intercambio Tipo de cambio real bilateral con EEUU Cointegración Vectores autorregresivos Series estacionarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UNFS_66fe05378a7e4b33ef8eb60c311c4324 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/241 |
network_acronym_str |
UNFS |
network_name_str |
UNFS-Institucional |
repository_id_str |
4235 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Determinantes de las exportaciones agrícolas tradicionales peruanas, periodo 1950 – 2019 |
title |
Determinantes de las exportaciones agrícolas tradicionales peruanas, periodo 1950 – 2019 |
spellingShingle |
Determinantes de las exportaciones agrícolas tradicionales peruanas, periodo 1950 – 2019 Aguirre Panta, Yenifer Elizabeth Exportaciones agrícolas tradicionales Inversión bruta fija privada Apertura comercial Términos de intercambio Tipo de cambio real bilateral con EEUU Cointegración Vectores autorregresivos Series estacionarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Determinantes de las exportaciones agrícolas tradicionales peruanas, periodo 1950 – 2019 |
title_full |
Determinantes de las exportaciones agrícolas tradicionales peruanas, periodo 1950 – 2019 |
title_fullStr |
Determinantes de las exportaciones agrícolas tradicionales peruanas, periodo 1950 – 2019 |
title_full_unstemmed |
Determinantes de las exportaciones agrícolas tradicionales peruanas, periodo 1950 – 2019 |
title_sort |
Determinantes de las exportaciones agrícolas tradicionales peruanas, periodo 1950 – 2019 |
author |
Aguirre Panta, Yenifer Elizabeth |
author_facet |
Aguirre Panta, Yenifer Elizabeth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Siancas Escobar, Darwin Alejandro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguirre Panta, Yenifer Elizabeth |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Exportaciones agrícolas tradicionales Inversión bruta fija privada Apertura comercial Términos de intercambio Tipo de cambio real bilateral con EEUU Cointegración Vectores autorregresivos Series estacionarias |
topic |
Exportaciones agrícolas tradicionales Inversión bruta fija privada Apertura comercial Términos de intercambio Tipo de cambio real bilateral con EEUU Cointegración Vectores autorregresivos Series estacionarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
El presente estudio examina los factores que influyen en las exportaciones agrícolas tradicionales, utilizando series de tiempo anuales del BCRP durante las últimas siete décadas. Siendo una investigación aplicada de alcance descriptivo correlacional, adaptándose un modelo basado en una versión real agrícola respaldado en estadísticas, literatura y análisis econométrico. Para una correcta estimación de resultados, se agrega al modelo variables exógenas retardadas a dos periodos de las exportaciones agrícolas tradicionales, la inversión bruta fija privada, la apertura comercial, los términos de intercambio y el tipo de cambio real bilateral con EEUU. Con el objeto de procesar los datos, se utiliza el modelo econométrico de vectores autorregresivos (VAR) en RStudio. Arrojando que a nivel individual las ecuaciones presentan una contundente significancia, además los coeficientes de determinación señalan que la variable que más destaca es exportaciones agrarias pues son explicadas a un 53% por sí mismas y por las demás variables en su primer y segundo rezago. Asimismo, se obtienen parámetros más significativos a nivel individual que a nivel global. Concluyéndose que las exportaciones agrícolas tradicionales son explicadas en su mayoría por su propia dinámica, es decir que la información del pasado ha influido significativamente en el comportamiento de estas. y no los determinantes mencionados anteriormente, dichos estímulos podrían ser explicados por la naturaleza de la pequeña agricultura, es decir cambios en los indicadores económicos escapan a reacciones que pueda tener el sector agro tradicional en el corto y mediano plazo. Suponiéndose un instrumento de evaluación para una mejora en políticas agrarias. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-03-08T07:51:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-03-08T07:51:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-03-08 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/241 |
url |
http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/241 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perú http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Frontera |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Frontera Repositorio Institucional - UNF |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFS-Institucional instname:Universidad Nacional de Frontera instacron:UNFS |
instname_str |
Universidad Nacional de Frontera |
instacron_str |
UNFS |
institution |
UNFS |
reponame_str |
UNFS-Institucional |
collection |
UNFS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/3b37823f-6f8d-478f-88d5-7e3d160cbf3f/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/b35a3604-a095-410e-9432-6070515fada8/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/f50a0757-a3c0-493c-a5b3-30930b6bab4a/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/bbded163-53e7-43d6-8dd4-df1e5e77e9d5/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/84e6813c-09ce-4304-bf70-660046f3aed8/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
33da5af8f3ef9a4c97121a48260b2207 3655808e5dd46167956d6870b0f43800 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 1c0fe64b0fd63420e9b6b920186dd65f 765bca1b85bc27c94772be9e59416d0c |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de UNF |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1807024466402738176 |
spelling |
Siancas Escobar, Darwin AlejandroAguirre Panta, Yenifer Elizabeth2023-03-08T07:51:24Z2023-03-08T07:51:24Z2023-03-08http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/241El presente estudio examina los factores que influyen en las exportaciones agrícolas tradicionales, utilizando series de tiempo anuales del BCRP durante las últimas siete décadas. Siendo una investigación aplicada de alcance descriptivo correlacional, adaptándose un modelo basado en una versión real agrícola respaldado en estadísticas, literatura y análisis econométrico. Para una correcta estimación de resultados, se agrega al modelo variables exógenas retardadas a dos periodos de las exportaciones agrícolas tradicionales, la inversión bruta fija privada, la apertura comercial, los términos de intercambio y el tipo de cambio real bilateral con EEUU. Con el objeto de procesar los datos, se utiliza el modelo econométrico de vectores autorregresivos (VAR) en RStudio. Arrojando que a nivel individual las ecuaciones presentan una contundente significancia, además los coeficientes de determinación señalan que la variable que más destaca es exportaciones agrarias pues son explicadas a un 53% por sí mismas y por las demás variables en su primer y segundo rezago. Asimismo, se obtienen parámetros más significativos a nivel individual que a nivel global. Concluyéndose que las exportaciones agrícolas tradicionales son explicadas en su mayoría por su propia dinámica, es decir que la información del pasado ha influido significativamente en el comportamiento de estas. y no los determinantes mencionados anteriormente, dichos estímulos podrían ser explicados por la naturaleza de la pequeña agricultura, es decir cambios en los indicadores económicos escapan a reacciones que pueda tener el sector agro tradicional en el corto y mediano plazo. Suponiéndose un instrumento de evaluación para una mejora en políticas agrarias.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de FronteraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Perúhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Nacional de FronteraRepositorio Institucional - UNFreponame:UNFS-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Fronterainstacron:UNFSExportaciones agrícolas tradicionalesInversión bruta fija privadaApertura comercialTérminos de intercambioTipo de cambio real bilateral con EEUUCointegraciónVectores autorregresivosSeries estacionariashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Determinantes de las exportaciones agrícolas tradicionales peruanas, periodo 1950 – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalAguirre Panta, Yenifer ElizabethUniversidad Nacional de Frontera. Facultad de Ciencias Economicas y AmbientalesIngeniería Económica03674935https://orcid.org/0000-0001-5864-760672507267311176Carrasco Choque, FreddySánchez Pacheco, EduardoSiancas Escobar, Darwin Alejandrohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALTESIS - Aguirre Panta, Yenifer Elizabeth.pdfTESIS - Aguirre Panta, Yenifer Elizabeth.pdfapplication/pdf1462406https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/3b37823f-6f8d-478f-88d5-7e3d160cbf3f/download33da5af8f3ef9a4c97121a48260b2207MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/b35a3604-a095-410e-9432-6070515fada8/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/f50a0757-a3c0-493c-a5b3-30930b6bab4a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53TEXTTESIS - Aguirre Panta, Yenifer Elizabeth.pdf.txtTESIS - Aguirre Panta, Yenifer Elizabeth.pdf.txtExtracted texttext/plain173863https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/bbded163-53e7-43d6-8dd4-df1e5e77e9d5/download1c0fe64b0fd63420e9b6b920186dd65fMD54THUMBNAILTESIS - Aguirre Panta, Yenifer Elizabeth.pdf.jpgTESIS - Aguirre Panta, Yenifer Elizabeth.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5600https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/84e6813c-09ce-4304-bf70-660046f3aed8/download765bca1b85bc27c94772be9e59416d0cMD55UNF/241oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/2412023-03-08 02:55:48.221http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unf.edu.peRepositorio Institucional de UNFdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).