Valoración económica por la mejora del manejo de residuos sólidos en el centro poblado La Margarita, distrito de Querecotillo, año 2020
Descripción del Articulo
Este trabajo de investigación buscó estimar el valor económico por la mejora del manejo de residuos sólidos en el centro poblado La Margarita, mediante la aplicación del método de valoración contingente (MVC), el cual simula un mercado ficticio en el que a los encuestados quienes representan la dema...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Frontera |
Repositorio: | UNFS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/104 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/104 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Método de valoración contingente Formato referéndum Servicio ambiental Residuos sólidos Disponibilidad a pagar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
id |
UNFS_606f73e6b1eb860f5c0803df71b8cd31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/104 |
network_acronym_str |
UNFS |
network_name_str |
UNFS-Institucional |
repository_id_str |
4235 |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Valoración económica por la mejora del manejo de residuos sólidos en el centro poblado La Margarita, distrito de Querecotillo, año 2020 |
title |
Valoración económica por la mejora del manejo de residuos sólidos en el centro poblado La Margarita, distrito de Querecotillo, año 2020 |
spellingShingle |
Valoración económica por la mejora del manejo de residuos sólidos en el centro poblado La Margarita, distrito de Querecotillo, año 2020 Yacila Encalada, Frank Divier Método de valoración contingente Formato referéndum Servicio ambiental Residuos sólidos Disponibilidad a pagar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
title_short |
Valoración económica por la mejora del manejo de residuos sólidos en el centro poblado La Margarita, distrito de Querecotillo, año 2020 |
title_full |
Valoración económica por la mejora del manejo de residuos sólidos en el centro poblado La Margarita, distrito de Querecotillo, año 2020 |
title_fullStr |
Valoración económica por la mejora del manejo de residuos sólidos en el centro poblado La Margarita, distrito de Querecotillo, año 2020 |
title_full_unstemmed |
Valoración económica por la mejora del manejo de residuos sólidos en el centro poblado La Margarita, distrito de Querecotillo, año 2020 |
title_sort |
Valoración económica por la mejora del manejo de residuos sólidos en el centro poblado La Margarita, distrito de Querecotillo, año 2020 |
author |
Yacila Encalada, Frank Divier |
author_facet |
Yacila Encalada, Frank Divier Carreño Pulache, María Elena |
author_role |
author |
author2 |
Carreño Pulache, María Elena |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Carrasco Choque, Freddy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Yacila Encalada, Frank Divier Carreño Pulache, María Elena |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Método de valoración contingente |
topic |
Método de valoración contingente Formato referéndum Servicio ambiental Residuos sólidos Disponibilidad a pagar http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
dc.subject.ES.fl_str_mv |
Formato referéndum Servicio ambiental Residuos sólidos Disponibilidad a pagar |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
description |
Este trabajo de investigación buscó estimar el valor económico por la mejora del manejo de residuos sólidos en el centro poblado La Margarita, mediante la aplicación del método de valoración contingente (MVC), el cual simula un mercado ficticio en el que a los encuestados quienes representan la demanda se le formulan preguntas de tipo referéndum, para conocer su disposición a pagar a cambio de gozar de un servicio ambiental propuesto. Para el proceso de recolección de información fue necesaria la ejecución de una encuesta realizada a 172 jefes de hogar del centro poblado La Margarita, evidenciándose que ante la ausencia de un servicio de manejo de residuos sólidos los pobladores mayormente optan por incinerar sus residuos, percibiéndose malos olores, y generando contaminación ambiental. Para encontrar la Disponibilidad a pagar (DAP) se procesó la información mediante el software N-Logit 3.0, obteniéndose que el 55.23% de los encuestados tiene una disposición a pagar en promedio de S/ 4.42 mensuales a cambio de obtener un servicio de manejo de residuos sólidos, representando este monto el valor que le asignan a los beneficios de contar con este servicio. Además, se planteó un modelo Logit con las variables que influyen en la DAP, siendo estas el precio hipotético (PH), la edad (EDAD), el tamaño familiar (TF), el nivel educativo (EDU), el ingreso (ING) y la educación ambiental (EA). |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-07-22T15:16:13Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-07-22T15:16:13Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021-07-22 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/104 |
url |
http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/104 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.es_ES.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Frontera |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Frontera Repositorio Institucional - UNF |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNFS-Institucional instname:Universidad Nacional de Frontera instacron:UNFS |
instname_str |
Universidad Nacional de Frontera |
instacron_str |
UNFS |
institution |
UNFS |
reponame_str |
UNFS-Institucional |
collection |
UNFS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/6bcf5393-1972-4d78-93de-aef0e23ab1a6/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/4b362df5-ae3a-498b-83b8-cc9e09730794/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/974d7e6c-916d-46a4-a615-ed03c6676e81/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/ba48638a-426d-461f-91de-88cc36e611de/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2027822d66d58f4587f8ca4b50938cfd 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 64eb32ec67e17cf019017072990a0f5c 03695e0a97c3413afe009a10bef3fab1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de UNF |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1807024464996597760 |
spelling |
Carrasco Choque, FreddyYacila Encalada, Frank DivierCarreño Pulache, María Elena2021-07-22T15:16:13Z2021-07-22T15:16:13Z2021-07-22http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/104Este trabajo de investigación buscó estimar el valor económico por la mejora del manejo de residuos sólidos en el centro poblado La Margarita, mediante la aplicación del método de valoración contingente (MVC), el cual simula un mercado ficticio en el que a los encuestados quienes representan la demanda se le formulan preguntas de tipo referéndum, para conocer su disposición a pagar a cambio de gozar de un servicio ambiental propuesto. Para el proceso de recolección de información fue necesaria la ejecución de una encuesta realizada a 172 jefes de hogar del centro poblado La Margarita, evidenciándose que ante la ausencia de un servicio de manejo de residuos sólidos los pobladores mayormente optan por incinerar sus residuos, percibiéndose malos olores, y generando contaminación ambiental. Para encontrar la Disponibilidad a pagar (DAP) se procesó la información mediante el software N-Logit 3.0, obteniéndose que el 55.23% de los encuestados tiene una disposición a pagar en promedio de S/ 4.42 mensuales a cambio de obtener un servicio de manejo de residuos sólidos, representando este monto el valor que le asignan a los beneficios de contar con este servicio. Además, se planteó un modelo Logit con las variables que influyen en la DAP, siendo estas el precio hipotético (PH), la edad (EDAD), el tamaño familiar (TF), el nivel educativo (EDU), el ingreso (ING) y la educación ambiental (EA).Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de FronteraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Nacional de FronteraRepositorio Institucional - UNFreponame:UNFS-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Fronterainstacron:UNFSMétodo de valoración contingenteFormato referéndumServicio ambientalResiduos sólidosDisponibilidad a pagarhttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Valoración económica por la mejora del manejo de residuos sólidos en el centro poblado La Margarita, distrito de Querecotillo, año 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBachillerBachiller en Ingeniería EconómicaUniversidad Nacional de Frontera. Facultad de Ingeniería de EconómicaIngeniería Económica80191065https://orcid.org/0000-0002-4493-55677292262171538084311016Villegas Yarleque, MarioSanchez Pacheco, EduardoCarrasco Choque, Freddyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINAL24. María Elena Carreño Pulache - Yacila Encalada (1).pdf24. María Elena Carreño Pulache - Yacila Encalada (1).pdfapplication/pdf3339771https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/6bcf5393-1972-4d78-93de-aef0e23ab1a6/download2027822d66d58f4587f8ca4b50938cfdMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/4b362df5-ae3a-498b-83b8-cc9e09730794/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXT24. María Elena Carreño Pulache - Yacila Encalada (1).pdf.txt24. María Elena Carreño Pulache - Yacila Encalada (1).pdf.txtExtracted texttext/plain94830https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/974d7e6c-916d-46a4-a615-ed03c6676e81/download64eb32ec67e17cf019017072990a0f5cMD53THUMBNAIL24. María Elena Carreño Pulache - Yacila Encalada (1).pdf.jpg24. María Elena Carreño Pulache - Yacila Encalada (1).pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5209https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/ba48638a-426d-461f-91de-88cc36e611de/download03695e0a97c3413afe009a10bef3fab1MD54UNF/104oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/1042022-07-21 15:52:19.333open.accesshttps://repositorio.unf.edu.peRepositorio Institucional de UNFdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.958904 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).