Los sistemas de open hardware “arduino” en el control de los procesos de incubación de huevos de codorniz
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene como objetivo presentar los resultados favorables en el buen control de los procesos de eclosión artificial de huevos de codorniz. Se determinó que el uso del sistema open hardware “Arduino” optimiza el diseño y la construcción de los circuitos electrónicos, para el buen con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | objeto de conferencia |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Frontera |
Repositorio: | UNFS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/37 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/37 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arduino Incubación Huevos de codorniz Ingeniería y Tecnología Ingeniería Eléctrica, Electrónica e Informática Automatización y Sistemas de Control |
id |
UNFS_49efde5aa3630d9bd2c2d425206a268b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/37 |
network_acronym_str |
UNFS |
network_name_str |
UNFS-Institucional |
repository_id_str |
4235 |
spelling |
Ayra Apac, Nilton César2019-01-21T03:32:53Z2019-01-21T03:32:53Z2018http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/37Esta investigación tiene como objetivo presentar los resultados favorables en el buen control de los procesos de eclosión artificial de huevos de codorniz. Se determinó que el uso del sistema open hardware “Arduino” optimiza el diseño y la construcción de los circuitos electrónicos, para el buen control de los procesos de eclosión artificial de huevos de codorniz. Así mismo se determinó el uso del Open Source, en nuestro caso hemos usado como Open Hardware el Arduino Uno y el Software basado en el lenguaje PHP. Los procesos de control de los ambientes requeridos de la incubadora, se hacían de forma manual y con un termostato para medir la temperatura, lo que se presenta es una alternativa nueva e innovadora de control de los procesos usando un sistema de open hardware “Arduino” y un software basado en el lenguaje PHP. Por lo que se asegura un control en tiempo real y un buen resultado del 95% de efectividad, el 5% de error por casos externos al sistema, que sería la calidad y el buen manejo de la materia prima a incubar. Los resultados obtenidos en esta investigación nos indican que el sistema de control de incubación usando Arduino, ahorra el consumo de energía eléctrica en los procesos de eclosión artificial de huevos de codorniz.spaUniversidad Nacional de Fronterainfo:eu-repo/semantics/openAccesshtpps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de FronteraRepositorio Institucional - UNFreponame:UNFS-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Fronterainstacron:UNFSArduinoIncubaciónHuevos de codornizIngeniería y TecnologíaIngeniería Eléctrica, Electrónica e InformáticaAutomatización y Sistemas de ControlLos sistemas de open hardware “arduino” en el control de los procesos de incubación de huevos de codornizinfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectORIGINALConial2018_CesaerAyra_UNU_SistemasOpenHardware.pdfConial2018_CesaerAyra_UNU_SistemasOpenHardware.pdfLos sistemas de open hardware “Arduino” en el control de los procesos de incubación de huevos de codornizapplication/pdf1778243https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/059ba3a8-4d4d-4049-a147-cc8e93580d61/download48fd516146a134d6be0db06983a0e619MD51TEXTConial2018_CesaerAyra_UNU_SistemasOpenHardware.pdf.txtConial2018_CesaerAyra_UNU_SistemasOpenHardware.pdf.txtExtracted texttext/plain8488https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/dcde58f7-3190-443c-b7a9-d7978e5d3b25/download0f08636418e62836c828d868d73a55d4MD52THUMBNAILConial2018_CesaerAyra_UNU_SistemasOpenHardware.pdf.jpgConial2018_CesaerAyra_UNU_SistemasOpenHardware.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6921https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/e5475185-10ec-44e9-a1a3-8a2c4bdf5310/download1d175fc0ffe762c05eb0adff3debfcf9MD53UNF/37oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/372021-06-07 22:55:37.828htpps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unf.edu.peRepositorio Institucional de UNFdspace-help@myu.edu |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los sistemas de open hardware “arduino” en el control de los procesos de incubación de huevos de codorniz |
title |
Los sistemas de open hardware “arduino” en el control de los procesos de incubación de huevos de codorniz |
spellingShingle |
Los sistemas de open hardware “arduino” en el control de los procesos de incubación de huevos de codorniz Ayra Apac, Nilton César Arduino Incubación Huevos de codorniz Ingeniería y Tecnología Ingeniería Eléctrica, Electrónica e Informática Automatización y Sistemas de Control |
title_short |
Los sistemas de open hardware “arduino” en el control de los procesos de incubación de huevos de codorniz |
title_full |
Los sistemas de open hardware “arduino” en el control de los procesos de incubación de huevos de codorniz |
title_fullStr |
Los sistemas de open hardware “arduino” en el control de los procesos de incubación de huevos de codorniz |
title_full_unstemmed |
Los sistemas de open hardware “arduino” en el control de los procesos de incubación de huevos de codorniz |
title_sort |
Los sistemas de open hardware “arduino” en el control de los procesos de incubación de huevos de codorniz |
author |
Ayra Apac, Nilton César |
author_facet |
Ayra Apac, Nilton César |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ayra Apac, Nilton César |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arduino Incubación Huevos de codorniz |
topic |
Arduino Incubación Huevos de codorniz Ingeniería y Tecnología Ingeniería Eléctrica, Electrónica e Informática Automatización y Sistemas de Control |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Ingeniería y Tecnología Ingeniería Eléctrica, Electrónica e Informática Automatización y Sistemas de Control |
description |
Esta investigación tiene como objetivo presentar los resultados favorables en el buen control de los procesos de eclosión artificial de huevos de codorniz. Se determinó que el uso del sistema open hardware “Arduino” optimiza el diseño y la construcción de los circuitos electrónicos, para el buen control de los procesos de eclosión artificial de huevos de codorniz. Así mismo se determinó el uso del Open Source, en nuestro caso hemos usado como Open Hardware el Arduino Uno y el Software basado en el lenguaje PHP. Los procesos de control de los ambientes requeridos de la incubadora, se hacían de forma manual y con un termostato para medir la temperatura, lo que se presenta es una alternativa nueva e innovadora de control de los procesos usando un sistema de open hardware “Arduino” y un software basado en el lenguaje PHP. Por lo que se asegura un control en tiempo real y un buen resultado del 95% de efectividad, el 5% de error por casos externos al sistema, que sería la calidad y el buen manejo de la materia prima a incubar. Los resultados obtenidos en esta investigación nos indican que el sistema de control de incubación usando Arduino, ahorra el consumo de energía eléctrica en los procesos de eclosión artificial de huevos de codorniz. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-01-21T03:32:53Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-01-21T03:32:53Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject |
format |
conferenceObject |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/37 |
url |
http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/37 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
htpps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
htpps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Frontera |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Frontera |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Frontera Repositorio Institucional - UNF reponame:UNFS-Institucional instname:Universidad Nacional de Frontera instacron:UNFS |
instname_str |
Universidad Nacional de Frontera |
instacron_str |
UNFS |
institution |
UNFS |
reponame_str |
UNFS-Institucional |
collection |
UNFS-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/059ba3a8-4d4d-4049-a147-cc8e93580d61/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/dcde58f7-3190-443c-b7a9-d7978e5d3b25/download https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/e5475185-10ec-44e9-a1a3-8a2c4bdf5310/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
48fd516146a134d6be0db06983a0e619 0f08636418e62836c828d868d73a55d4 1d175fc0ffe762c05eb0adff3debfcf9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de UNF |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1807024465301733376 |
score |
13.926056 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).