Los sistemas de Open Hardware “Arduino” en el control de los procesos de incubación de huevos de codorniz
Descripción del Articulo
El sistema open hardware “Arduino” presenta los resultados favorables en el buen control de los procesos de eclosión artificial de huevos de codorniz. Sea podido determinar que el uso del sistema open hardware “Arduino” optimiza el diseño y la construcción de los circuitos electrónicos, para el buen...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Ucayali |
Repositorio: | UNU-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unu.edu.pe:20.500.14621/4464 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14621/4464 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Arduino Eclosión artificial Open Source |
Sumario: | El sistema open hardware “Arduino” presenta los resultados favorables en el buen control de los procesos de eclosión artificial de huevos de codorniz. Sea podido determinar que el uso del sistema open hardware “Arduino” optimiza el diseño y la construcción de los circuitos electrónicos, para el buen control de los procesos de eclosión artificial de huevos de codorniz. Se ha podido determinar el uso del Open Source, en nuestro caso hemos usado como Open Hardware el Arduino Uno y el Software basado en el lenguaje PHP. Los procesos de control de los ambientes requeridos de la incubadora, se hacían de forma manual y con un termostato para medir la temperatura, lo que presentamos es una alternativa nueva e innovadora de control de los procesos usando un sistema de open hardware “Arduino” y un software basado en el lenguaje PHP. Por lo que se asegura un control en tiempo real y un buen resultado del 95% de efectividad, el 5% de error por casos externos al sistema, que sería la calidad y el buen manejo de la materia prima a incubar. Los resultados obtenidos en esta investigación nos indican que el sistema de control de incubación usando Arduino, ahorra el consumo de energía eléctrica en los procesos de eclosión artificial de huevos de codorniz, ya que la alimentación de la placa Arduino es de 5 voltios y los componentes requeridos no consumen mucha energía eléctrica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).