Diversificación sectorial de las exportaciones y su efecto en el empleo de la Mancomunidad Regional de la Macro Región Nor Oriente del Perú, periodo 2005-2022

Descripción del Articulo

Las exportaciones generan puestos de trabajo lo que conlleva a una reducción en el nivel de pobreza de los países, diversificación de todos los sectores económicos y, además, genera dinamismo y crecimiento económico, sobre todo en las regiones que pertenecen a la Mancomunidad de la Macro Región Nor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juárez Cruz, Maria Elena, Zevallos del Rosario, Rolando Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Frontera
Repositorio:UNFS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unf.edu.pe:123456789/338
Enlace del recurso:https://repositorio.unf.edu.pe/handle/123456789/338
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diversificación sectorial
Empleo
Crecimiento económico
Mancomunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
id UNFS_1fa1ce1e0b1ee04f56cf3c917708e481
oai_identifier_str oai:repositorio.unf.edu.pe:123456789/338
network_acronym_str UNFS
network_name_str UNFS-Institucional
repository_id_str 4235
dc.title.none.fl_str_mv Diversificación sectorial de las exportaciones y su efecto en el empleo de la Mancomunidad Regional de la Macro Región Nor Oriente del Perú, periodo 2005-2022
title Diversificación sectorial de las exportaciones y su efecto en el empleo de la Mancomunidad Regional de la Macro Región Nor Oriente del Perú, periodo 2005-2022
spellingShingle Diversificación sectorial de las exportaciones y su efecto en el empleo de la Mancomunidad Regional de la Macro Región Nor Oriente del Perú, periodo 2005-2022
Juárez Cruz, Maria Elena
Diversificación sectorial
Empleo
Crecimiento económico
Mancomunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
title_short Diversificación sectorial de las exportaciones y su efecto en el empleo de la Mancomunidad Regional de la Macro Región Nor Oriente del Perú, periodo 2005-2022
title_full Diversificación sectorial de las exportaciones y su efecto en el empleo de la Mancomunidad Regional de la Macro Región Nor Oriente del Perú, periodo 2005-2022
title_fullStr Diversificación sectorial de las exportaciones y su efecto en el empleo de la Mancomunidad Regional de la Macro Región Nor Oriente del Perú, periodo 2005-2022
title_full_unstemmed Diversificación sectorial de las exportaciones y su efecto en el empleo de la Mancomunidad Regional de la Macro Región Nor Oriente del Perú, periodo 2005-2022
title_sort Diversificación sectorial de las exportaciones y su efecto en el empleo de la Mancomunidad Regional de la Macro Región Nor Oriente del Perú, periodo 2005-2022
author Juárez Cruz, Maria Elena
author_facet Juárez Cruz, Maria Elena
Zevallos del Rosario, Rolando Alexander
author_role author
author2 Zevallos del Rosario, Rolando Alexander
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Pacheco, Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Juárez Cruz, Maria Elena
Zevallos del Rosario, Rolando Alexander
dc.subject.none.fl_str_mv Diversificación sectorial
Empleo
Crecimiento económico
Mancomunidad
topic Diversificación sectorial
Empleo
Crecimiento económico
Mancomunidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
description Las exportaciones generan puestos de trabajo lo que conlleva a una reducción en el nivel de pobreza de los países, diversificación de todos los sectores económicos y, además, genera dinamismo y crecimiento económico, sobre todo en las regiones que pertenecen a la Mancomunidad de la Macro Región Nor Oriente. La presente investigación tuvo como objetivo analizar el efecto de la diversificación sectorial de las exportaciones en el empleo de la Mancomunidad Regional de la Macro Región Nor Oriente del Perú, periodo 2005-2022. La base de datos fue obtenida del Sistema de Información Regional para la Toma de Decisiones y del Banco Central de Reserva del Perú, el modelo desarrollado fue de Arellano y Bond y el procesamiento de la data a través del Software STATA. Los resultados indican que, hay diferencias en la diversificación sectorial de las exportaciones de las regiones que conforman la Mancomunidad Regional de la Macro Región Nor Oriente del Perú, siendo las regiones menos diversificadas y por debajo del promedio de la mancomunidad Cajamarca, Tumbes, Amazonas y San Martín; mientras que las que se encuentran por encima del promedio son Piura, La Libertad, Loreto y Lambayeque, siendo Piura la región con mayor diversificación de las exportaciones por sectores. Segunda, que la diversificación sectorial de las exportaciones incide positivamente en el empleo de la Mancomunidad de la Macro Región Nor Oriente del Perú, siendo que, si se incrementa dicha diversificación en 1%, el empleo se incrementa en 0,02%, sin embargo, este efecto no es estadísticamente significativo.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-09T18:42:48Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-09T18:42:48Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024-06-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unf.edu.pe/handle/123456789/338
url https://repositorio.unf.edu.pe/handle/123456789/338
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Frontera
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Frontera
dc.source.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERA
reponame:UNFS-Institucional
instname:Universidad Nacional de Frontera
instacron:UNFS
instname_str Universidad Nacional de Frontera
instacron_str UNFS
institution UNFS
reponame_str UNFS-Institucional
collection UNFS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/ba8bed31-1992-4cdb-89fb-543eb4d89ca3/download
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/120d9e08-c2c9-400d-92ce-1a462c922a74/download
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/f33a615c-36ea-4dab-ba1e-ae144c1433ef/download
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/157bd5dd-477b-4c1c-a8d8-a99a502be238/download
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/2cf082d7-6b04-4cb7-9a0c-89ecc9157f89/download
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/3f01915c-85c0-4c31-b416-eafa584c20f3/download
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/559f0012-8888-4b43-826b-1813e11b1684/download
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/97af7e61-2555-48c1-9557-6fc2f34095a2/download
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/0337080e-c56f-4fbc-8b98-5946e1e3a864/download
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/a4dca6e3-0eed-40eb-a210-4e7d597d1dcd/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
ccb6d6da3fd6bc69a204719c83b5ad64
38001c36e74720e05f44a05fc2566792
6c76339e933b6b922de77a77d1767605
bd8f329eda2977fedaa521db4c2d6fa7
34b8d828195b1abdb15b4e21cf4b7167
6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3
c2a6a4741fe667613d0facd724b7e180
2b53bfd29eec08ff6d9dc6db79f5cb27
26fd8a401548695160a3ccc6fba7d80e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de UNF
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1807024469521203200
spelling Sánchez Pacheco, EduardoJuárez Cruz, Maria ElenaZevallos del Rosario, Rolando Alexander2024-06-09T18:42:48Z2024-06-09T18:42:48Z2024-06-09https://repositorio.unf.edu.pe/handle/123456789/338Las exportaciones generan puestos de trabajo lo que conlleva a una reducción en el nivel de pobreza de los países, diversificación de todos los sectores económicos y, además, genera dinamismo y crecimiento económico, sobre todo en las regiones que pertenecen a la Mancomunidad de la Macro Región Nor Oriente. La presente investigación tuvo como objetivo analizar el efecto de la diversificación sectorial de las exportaciones en el empleo de la Mancomunidad Regional de la Macro Región Nor Oriente del Perú, periodo 2005-2022. La base de datos fue obtenida del Sistema de Información Regional para la Toma de Decisiones y del Banco Central de Reserva del Perú, el modelo desarrollado fue de Arellano y Bond y el procesamiento de la data a través del Software STATA. Los resultados indican que, hay diferencias en la diversificación sectorial de las exportaciones de las regiones que conforman la Mancomunidad Regional de la Macro Región Nor Oriente del Perú, siendo las regiones menos diversificadas y por debajo del promedio de la mancomunidad Cajamarca, Tumbes, Amazonas y San Martín; mientras que las que se encuentran por encima del promedio son Piura, La Libertad, Loreto y Lambayeque, siendo Piura la región con mayor diversificación de las exportaciones por sectores. Segunda, que la diversificación sectorial de las exportaciones incide positivamente en el empleo de la Mancomunidad de la Macro Región Nor Oriente del Perú, siendo que, si se incrementa dicha diversificación en 1%, el empleo se incrementa en 0,02%, sin embargo, este efecto no es estadísticamente significativo.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de FronteraPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/UNIVERSIDAD NACIONAL DE FRONTERAreponame:UNFS-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Fronterainstacron:UNFSDiversificación sectorialEmpleoCrecimiento económicoMancomunidadhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01Diversificación sectorial de las exportaciones y su efecto en el empleo de la Mancomunidad Regional de la Macro Región Nor Oriente del Perú, periodo 2005-2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTitulo ProfesionalIngeniero EconomistaUniversidad Nacional de Frontera. Facultad de Ciencias Economicas y AmbientalesIngeniería Económica02703640https://orcid.org/0000-0001-6848-08387147254272895033311176Siancas Escobar, Darwin AlejandroInicio Flores, Fernando AlainSánchez Pacheco, Eduardohttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/ba8bed31-1992-4cdb-89fb-543eb4d89ca3/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51ORIGINALTESIS - Zevallos del Rosario, Rolando Alexander y Juárez Cruz, Maria Elena.pdfTESIS - Zevallos del Rosario, Rolando Alexander y Juárez Cruz, Maria Elena.pdfapplication/pdf2229671https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/120d9e08-c2c9-400d-92ce-1a462c922a74/downloadccb6d6da3fd6bc69a204719c83b5ad64MD52TURNITIN - Zevallos del Rosario, Rolando Alexander y Juárez Cruz, Maria Elena.pdfTURNITIN - Zevallos del Rosario, Rolando Alexander y Juárez Cruz, Maria Elena.pdfapplication/pdf9140221https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/f33a615c-36ea-4dab-ba1e-ae144c1433ef/download38001c36e74720e05f44a05fc2566792MD53CESION DE DERECHOS DE AUTOR - Zevallos del Rosario, Rolando Alexander y Juárez Cruz, Maria Elen.pdfCESION DE DERECHOS DE AUTOR - Zevallos del Rosario, Rolando Alexander y Juárez Cruz, Maria Elen.pdfapplication/pdf685736https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/157bd5dd-477b-4c1c-a8d8-a99a502be238/download6c76339e933b6b922de77a77d1767605MD54TEXTTESIS - Zevallos del Rosario, Rolando Alexander y Juárez Cruz, Maria Elena.pdf.txtTESIS - Zevallos del Rosario, Rolando Alexander y Juárez Cruz, Maria Elena.pdf.txtExtracted texttext/plain102427https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/2cf082d7-6b04-4cb7-9a0c-89ecc9157f89/downloadbd8f329eda2977fedaa521db4c2d6fa7MD55TURNITIN - Zevallos del Rosario, Rolando Alexander y Juárez Cruz, Maria Elena.pdf.txtTURNITIN - Zevallos del Rosario, Rolando Alexander y Juárez Cruz, Maria Elena.pdf.txtExtracted texttext/plain4550https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/3f01915c-85c0-4c31-b416-eafa584c20f3/download34b8d828195b1abdb15b4e21cf4b7167MD57CESION DE DERECHOS DE AUTOR - Zevallos del Rosario, Rolando Alexander y Juárez Cruz, Maria Elen.pdf.txtCESION DE DERECHOS DE AUTOR - Zevallos del Rosario, Rolando Alexander y Juárez Cruz, Maria Elen.pdf.txtExtracted texttext/plain6https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/559f0012-8888-4b43-826b-1813e11b1684/download6d93d3216dc4a7f5df47d4876fbec4d3MD59THUMBNAILTESIS - Zevallos del Rosario, Rolando Alexander y Juárez Cruz, Maria Elena.pdf.jpgTESIS - Zevallos del Rosario, Rolando Alexander y Juárez Cruz, Maria Elena.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4943https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/97af7e61-2555-48c1-9557-6fc2f34095a2/downloadc2a6a4741fe667613d0facd724b7e180MD56TURNITIN - Zevallos del Rosario, Rolando Alexander y Juárez Cruz, Maria Elena.pdf.jpgTURNITIN - Zevallos del Rosario, Rolando Alexander y Juárez Cruz, Maria Elena.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3030https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/0337080e-c56f-4fbc-8b98-5946e1e3a864/download2b53bfd29eec08ff6d9dc6db79f5cb27MD58CESION DE DERECHOS DE AUTOR - Zevallos del Rosario, Rolando Alexander y Juárez Cruz, Maria Elen.pdf.jpgCESION DE DERECHOS DE AUTOR - Zevallos del Rosario, Rolando Alexander y Juárez Cruz, Maria Elen.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5766https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/a4dca6e3-0eed-40eb-a210-4e7d597d1dcd/download26fd8a401548695160a3ccc6fba7d80eMD510123456789/338oai:repositorio.unf.edu.pe:123456789/3382024-06-09 13:47:21.124http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unf.edu.peRepositorio Institucional de UNFdspace-help@myu.eduTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).