Análisis del gasto público en el sector turismo y su relación con la Actividad Turística en la Mancomunidad Regional de la Macro Región Nororiente del Perú, periodo 2004-2022
Descripción del Articulo
Para Perú, el sector turístico registra una contribución al PBI de 3,8% nacional, su dinamismo genera empleo, disminuye la pobreza e interacción con otros sectores a nivel nacional e internacional. Cuenta con potenciales turísticos, patrimonios tangibles e intangibles, diversidades naturales, paisaj...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Frontera |
Repositorio: | UNFS-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unf.edu.pe:123456789/312 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unf.edu.pe/handle/123456789/312 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Turismo Gasto público Mancomunidad Regional Actividad turística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | Para Perú, el sector turístico registra una contribución al PBI de 3,8% nacional, su dinamismo genera empleo, disminuye la pobreza e interacción con otros sectores a nivel nacional e internacional. Cuenta con potenciales turísticos, patrimonios tangibles e intangibles, diversidades naturales, paisajísticos y culturales. La presente investigación tuvo como objetivo, analizar la relación entre el gasto público en el sector turismo y la actividad turística de la Mancomunidad Regional de la Macro Región Nororiente del Perú, periodo 2004-2022. Par lograrlo se obtuvo información del Ministerio de Economía y Finanzas y el Instituto Nacional de Estadística e Informática. Los hallazgos realizados determinan que, ciertos indicadores del presupuesto público están significativamente relacionados con la actividad turística, el presupuesto total asignado al sector turismo en las regiones de la Mancomunidad está directamente relacionado con la oferta turística; es decir, el total de hoteles; mientras que, inversamente relacionada con la demanda turística; es decir, el total de turistas y la ocupabilidad hotelera. Además, el porcentaje de ejecución del presupuesto total asignado como el porcentaje de ejecución del presupuesto asignado a proyectos de inversión están directamente relacionados con el total de hoteles, turistas y ocupabilidad hotelera de la Mancomunidad, siendo estadísticamente significativa la relación entre la ejecución del presupuesto asignado a proyectos y la oferta turística de la Mancomunidad, total de hoteles; sin embargo, el porcentaje de ejecución del presupuesto asignado al desarrollo de actividades para impulsar el turismo esta inversamente relacionado con el total de hoteles, turistas y ocupabilidad hotelera de la Mancomunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).