Evaluación del tratamiento térmico del langostino blanco (Litopenaeus vannamei) en conserva

Descripción del Articulo

En el mundo se elaboran conservas usando como medio de conservación el calor. La materia prima usada para la manufactura de conservas puede ser cosechada, capturada o beneficiada. El langostino ha sido capturado de las aguas de la región Tumbes de una langostinera obtenido mediante reproducción arti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pulache Celi, Diego Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Frontera
Repositorio:UNFS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/148
Enlace del recurso:http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/148
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Langostino
Procesamiento térmico de alimentos
Método general
Método de Ball
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.01
Descripción
Sumario:En el mundo se elaboran conservas usando como medio de conservación el calor. La materia prima usada para la manufactura de conservas puede ser cosechada, capturada o beneficiada. El langostino ha sido capturado de las aguas de la región Tumbes de una langostinera obtenido mediante reproducción artificial. En el presente estudio se manufactura una conserva de langostino en una autoclave alcanzando la esterilidad comercial a temperatura de 121°C y 14,7 psig. Por lo tanto, el objetivo de esta investigación fue evaluar el tratamiento térmico del langostino blanco en conserva. Los cálculos se realizaron en Excel (Prueba t- estudent) encontrándose diferencia significativa entre el tiempo de proceso por el Método de Ball y el Método General. Los resultados de los valores F0 variaron desde 0,73 min a 5,16 min, y los valores C0 oscilaron entre 15,25 min a 66,70 min para el langostino blanco en conserva. Asimismo, los factores de penetración de calor fh (entre 7,94 a 24,1 min) y valores de jh (entre 0,66 a 2,65), y los tiempos de proceso del langostino blanco en conserva variaron entre 19 min a 52 min por el Método General y osciló entre 19,69 a 57,92 min por el método de Ball modificado para las conservas de langostinos en salmuera en vidrio esterilizadas en vapor de agua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).