Estudio de nivel de aceptación de un producto lácteo tipo mantequilla enriquecido con algarrobina

Descripción del Articulo

El consumo de mantequilla se asocia a un elevado contenido de grasa saturada y reducido en aporte en vitaminas. El objetivo del presente estudio fue formular un producto lácteo tipo mantequilla enriquecida con algarrobina y evaluar su nivel de aceptación por parte de los consumidores, así como sus c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Valdiviezo Marcelo, J, Hernández Martínez, E, Arana Torres, N, Espinoza Espinoza, L
Formato: objeto de conferencia
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Frontera
Repositorio:UNFS-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/49
Enlace del recurso:http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/49
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nivel de aceptación
Producto lácteo
Algarrobina
Ingeniería y Tecnología
Otras Ingenierías y Tecnologías
Alimentos y Bebidas
id UNFS_05621a38bd7d1a4713a967f4cb924273
oai_identifier_str oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/49
network_acronym_str UNFS
network_name_str UNFS-Institucional
repository_id_str 4235
spelling Valdiviezo Marcelo, JHernández Martínez, EArana Torres, NEspinoza Espinoza, L2019-01-21T03:32:54Z2019-01-21T03:32:54Z2018http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/49El consumo de mantequilla se asocia a un elevado contenido de grasa saturada y reducido en aporte en vitaminas. El objetivo del presente estudio fue formular un producto lácteo tipo mantequilla enriquecida con algarrobina y evaluar su nivel de aceptación por parte de los consumidores, así como sus características fisicoquímicas y microbiológicas. Se empleó un diseño con tres tratamientos (concentración de 11%, 13% y 15% de algarrobina) y se sometió a evaluación sensorial aplicando una prueba hedónica para conocer el nivel de aceptación. Participaron en el estudio 60 panelistas consumidores habituales de mantequilla. Se realizó el análisis fisicoquímico para conocer su composición de acuerdo a las normas establecidas por la A.O.C (2005) así como el análisis microbiológico empleando la técnica del número más probable. Se observaron que las muestras que contienen el 15% de algarrobina fueron más aceptados con respecto al color, olor, sabor y textura que las muestras que contienen 11% y 13 de sustitución de este dulce. Se concluye que a mayor adición de algarrobina en un producto lácteo del tipo de mantequilla sin superar el 15% de sustitución, goza de la aceptación por parte del consumidor.spaUniversidad Nacional de Fronterainfo:eu-repo/semantics/openAccesshtpps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad Nacional de FronteraRepositorio Institucional - UNFreponame:UNFS-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Fronterainstacron:UNFSNivel de aceptaciónProducto lácteoAlgarrobinaIngeniería y TecnologíaOtras Ingenierías y TecnologíasAlimentos y BebidasEstudio de nivel de aceptación de un producto lácteo tipo mantequilla enriquecido con algarrobinainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectORIGINALPosters_Valdiviezo et al_Producto lácteo tipo mantequilla.pdfPosters_Valdiviezo et al_Producto lácteo tipo mantequilla.pdfEstudio del nivel de aceptación de un producto Lácteo tipo Mantequilla Enriquecido con Algarrobinaapplication/pdf484478https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/491d7620-109f-44a9-b4e0-56f4d2f4f9a0/download18123b564db06939e69a8cf68a78e4a3MD51TEXTPosters_Valdiviezo et al_Producto lácteo tipo mantequilla.pdf.txtPosters_Valdiviezo et al_Producto lácteo tipo mantequilla.pdf.txtExtracted texttext/plain33https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/2effbcb4-3aa4-4200-9ef8-f1b2968c3912/downloadf8cbd8ea720582026f1bd2147b476d7fMD52THUMBNAILPosters_Valdiviezo et al_Producto lácteo tipo mantequilla.pdf.jpgPosters_Valdiviezo et al_Producto lácteo tipo mantequilla.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11408https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/7b01a0ae-da05-44aa-b3d3-9a488e2e0ac2/downloadb9c7b2d7bfde0bdc44c6449627ee36beMD53UNF/49oai:repositorio.unf.edu.pe:UNF/492021-06-07 23:10:25.291htpps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unf.edu.peRepositorio Institucional de UNFdspace-help@myu.edu
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de nivel de aceptación de un producto lácteo tipo mantequilla enriquecido con algarrobina
title Estudio de nivel de aceptación de un producto lácteo tipo mantequilla enriquecido con algarrobina
spellingShingle Estudio de nivel de aceptación de un producto lácteo tipo mantequilla enriquecido con algarrobina
Valdiviezo Marcelo, J
Nivel de aceptación
Producto lácteo
Algarrobina
Ingeniería y Tecnología
Otras Ingenierías y Tecnologías
Alimentos y Bebidas
title_short Estudio de nivel de aceptación de un producto lácteo tipo mantequilla enriquecido con algarrobina
title_full Estudio de nivel de aceptación de un producto lácteo tipo mantequilla enriquecido con algarrobina
title_fullStr Estudio de nivel de aceptación de un producto lácteo tipo mantequilla enriquecido con algarrobina
title_full_unstemmed Estudio de nivel de aceptación de un producto lácteo tipo mantequilla enriquecido con algarrobina
title_sort Estudio de nivel de aceptación de un producto lácteo tipo mantequilla enriquecido con algarrobina
author Valdiviezo Marcelo, J
author_facet Valdiviezo Marcelo, J
Hernández Martínez, E
Arana Torres, N
Espinoza Espinoza, L
author_role author
author2 Hernández Martínez, E
Arana Torres, N
Espinoza Espinoza, L
author2_role author
author
author
dc.contributor.author.fl_str_mv Valdiviezo Marcelo, J
Hernández Martínez, E
Arana Torres, N
Espinoza Espinoza, L
dc.subject.none.fl_str_mv Nivel de aceptación
Producto lácteo
Algarrobina
topic Nivel de aceptación
Producto lácteo
Algarrobina
Ingeniería y Tecnología
Otras Ingenierías y Tecnologías
Alimentos y Bebidas
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ingeniería y Tecnología
Otras Ingenierías y Tecnologías
Alimentos y Bebidas
description El consumo de mantequilla se asocia a un elevado contenido de grasa saturada y reducido en aporte en vitaminas. El objetivo del presente estudio fue formular un producto lácteo tipo mantequilla enriquecida con algarrobina y evaluar su nivel de aceptación por parte de los consumidores, así como sus características fisicoquímicas y microbiológicas. Se empleó un diseño con tres tratamientos (concentración de 11%, 13% y 15% de algarrobina) y se sometió a evaluación sensorial aplicando una prueba hedónica para conocer el nivel de aceptación. Participaron en el estudio 60 panelistas consumidores habituales de mantequilla. Se realizó el análisis fisicoquímico para conocer su composición de acuerdo a las normas establecidas por la A.O.C (2005) así como el análisis microbiológico empleando la técnica del número más probable. Se observaron que las muestras que contienen el 15% de algarrobina fueron más aceptados con respecto al color, olor, sabor y textura que las muestras que contienen 11% y 13 de sustitución de este dulce. Se concluye que a mayor adición de algarrobina en un producto lácteo del tipo de mantequilla sin superar el 15% de sustitución, goza de la aceptación por parte del consumidor.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-01-21T03:32:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-01-21T03:32:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
format conferenceObject
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/49
url http://repositorio.unf.edu.pe/handle/UNF/49
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv htpps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv htpps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Frontera
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Frontera
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Frontera
Repositorio Institucional - UNF
reponame:UNFS-Institucional
instname:Universidad Nacional de Frontera
instacron:UNFS
instname_str Universidad Nacional de Frontera
instacron_str UNFS
institution UNFS
reponame_str UNFS-Institucional
collection UNFS-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/491d7620-109f-44a9-b4e0-56f4d2f4f9a0/download
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/2effbcb4-3aa4-4200-9ef8-f1b2968c3912/download
https://repositorio.unf.edu.pe/bitstreams/7b01a0ae-da05-44aa-b3d3-9a488e2e0ac2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 18123b564db06939e69a8cf68a78e4a3
f8cbd8ea720582026f1bd2147b476d7f
b9c7b2d7bfde0bdc44c6449627ee36be
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de UNF
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1807024468592164864
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).