Relación entre la Psicomotricidad y los Procesos de Escritura en los Alumnos del Tercer Grado de la I.E. de Educación Primaria “Matilde Tunjar de Vela” de Yurimaguas 2016
Descripción del Articulo
El presente estudio, fue titulado Relación entre la Psicomotricidad y los Procesos de Escritura en los Alumnos del Tercer Grado de la I.E. de Educación Primaria “Matilde Tunjar de Vela” de Yurimaguas 2016, y tuvo como objetivo principal, Establecer la relación entre la psicomotricidad y los procesos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/4851 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/4851 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Psicomotricidad Procesos de Escritura http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El presente estudio, fue titulado Relación entre la Psicomotricidad y los Procesos de Escritura en los Alumnos del Tercer Grado de la I.E. de Educación Primaria “Matilde Tunjar de Vela” de Yurimaguas 2016, y tuvo como objetivo principal, Establecer la relación entre la psicomotricidad y los procesos de escritura en los alumnos del tercer grado de la I.E. de educación primaria “Matilde Tunjar de Vela” de Yurimaguas 2016. Para ello, se planteó la hipótesis en donde se pretende evidenciar que la psicomotricidad se relaciona significativamente con los procesos de escritura en los alumnos del tercer grado de la I.E. de educación primaria “Matilde Tunjar de Vela” de Yurimaguas 2016. Asimismo, el estudio fue desarrollado bajo un enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo correlacional y diseño no experimental de alcance transversal. La muestra estuvo conformada por 60 niños de la Institución educativa “Matilde Tunjar de Vela” de Yurimaguas. Por ello, para poder realizar la recolección de datos, se emplearon el test de MACB para poder evaluar la psicomotricidad y el test PROESC para evaluar el proceso de la escritura. Con ello se llegó a concluir que, si se llega a aceptar la hipótesis de investigación debido a que el valor de significancia fue de 0.000, siendo menor al margen de error de 0.05, dando a entender que la psicomotricidad se relaciona con el proceso de la escritura. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).