Los hábitos y técnicas de estudio y su relación con el rendimiento escolar en los estudiantes del nivel primaria de la Institución Educativa Pedro Ruiz Gallo, UGEL 07 - Chorrillos

Descripción del Articulo

Nuestra investigación de tesis se desarrolló con el objetivo de analizar y conocer la relación que existe entre los hábitos de estudio y el rendimiento escolar en los alumnos del 4° grado de primaria de la I.E.P Pedro Ruiz Gallo-Chorrillos- UGEL N° 07-Lima. Pero para determinar dicha relación, nos p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Dorregaray Hereña, Miguel Ángel
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1715
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Técnicas de estudio
Hábitos de estudio
Rendimiento escolar
Organización para el estudio
Motivación
Elevación de rendimiento
Descripción
Sumario:Nuestra investigación de tesis se desarrolló con el objetivo de analizar y conocer la relación que existe entre los hábitos de estudio y el rendimiento escolar en los alumnos del 4° grado de primaria de la I.E.P Pedro Ruiz Gallo-Chorrillos- UGEL N° 07-Lima. Pero para determinar dicha relación, nos planteamos varias preguntas, como por ejemplo: Qué relación significativa tienen los hábitos y técnicas de estudio en el rendimiento escolar en los alumnos de esa IE. Otras preguntas que sugerimos para realizar el trabajo de campo fueron las siguientes: De qué manera los hábitos y las técnicas de estudio tienen influencia en el rendimiento escolar en los alumnos, qué relación tiene la organización personal del estudio en el rendimiento escolar en los alumnos y, cuál es la relación entre motivación para el estudio y el rendimiento escolar en los alumnos. Frente a estas interrogantes, nos planteamos varias hipótesis de trabajo pata poder encontrar un método que nos lleve a confirmar nuestras proposiciones hipotéticas como: los hábitos y técnicas de estudio son un factor significativo que potencian el rendimiento escolar en los alumnos, pero además, necesitábamos saber qué medida los hábitos y técnicas de estudio permiten elevar el rendimiento escolar en los alumnos, los hábitos y las técnicas de estudio ayudan a organizar los planes de estudios e influyen en el rendimiento escolar en los alumnos y si Los hábitos y técnicas de estudio potencian la motivación y ayuda a mejorar su rendimiento escolar a los alumnos. El presente proyecto de tesis plasma las respuesta de todo lo planteado al inicio de la investigación de campo y demuestra que si hay una relación directa y significativa entre hábitos de estudio y rendimiento escolar.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).