Hábitos de estudio y rendimiento académico en el idioma inglés en los estudiantes de segundo grado de secundaria de la Institución Educativa Privada Anglo Americano, San Juan de Lurigancho, 2013

Descripción del Articulo

En la actualidad los hábitos de estudio en los estudiantes han disminuido y esto se ve reflejado en su bajo rendimiento académico. Incentivados por este problema nos hemos formulado la siguiente interrogante: ¿De qué manera los hábitos de estudio se relacionan con el rendimiento académico en el idio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gastelú Huanca, Alfredo Bruno, Caldas Rodríguez, Rosalyn Evelyn, Chugnas Llanos, Jenny Fer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/866
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/866
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de estudio
Rendimiento académico
Técnicas de estudio
Descripción
Sumario:En la actualidad los hábitos de estudio en los estudiantes han disminuido y esto se ve reflejado en su bajo rendimiento académico. Incentivados por este problema nos hemos formulado la siguiente interrogante: ¿De qué manera los hábitos de estudio se relacionan con el rendimiento académico en el idioma inglés en los estudiantes del segundo año de secundaria de la Institución Educativa Privada Anglo Americano – San Juan de Lurigancho, 2013. Se realizó este estudio para determinar la relación de los hábitos de estudio con el rendimiento académico en el idioma inglés en los estudiantes del segundo año de secundaria de la Institución Educativa Privada Anglo Americano – San Juan de Lurigancho, 2013”. La hipótesis planteada fue: Existe una relación significativa entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico del idioma Inglés en los estudiantes del segundo año de secundaria de la Institución Educativa Privada Anglo Americano – San Juan de Lurigancho, 2013”. La investigación fue clasificada como una investigación sustantiva. El tipo y diseño de investigación usado es el descriptivo correlacional, porque busca determinar la relación entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico, con una muestra censal de 25 estudiantes. Entre los resultados se halla una relación significativamente moderada entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico en el área de inglés.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).