GRUPOS FUNCIONALES Alcoholes y fenoles Estructura y nomenclatura Propiedades de alcoholes y fenoles Síntesis de alcoholes Reactividad de los alcoholes y fenoles
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue en la química orgánica existen los llamados grupos funcionales, tales como alcanos, alquenos, alquinos, alcoholes, aldehídos, cetonas, ácidos, éteres, esteres, aminas, amidas y cianuros. Estos grupos funcionales les permiten una ordenación sistemática...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
| Repositorio: | UNE-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/8301 |
| Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/8301 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue en la química orgánica existen los llamados grupos funcionales, tales como alcanos, alquenos, alquinos, alcoholes, aldehídos, cetonas, ácidos, éteres, esteres, aminas, amidas y cianuros. Estos grupos funcionales les permiten una ordenación sistemática de los compuestos orgánicos. Dentro de los grupos funcionales se encuentran los alcoholes que están formados por una cadena carbonada y un grupo hidroxilo. Los alcoholes tienen una propiedad de ser polar y con un alto punto de ebullición que los alcanos con pesos moleculares similares. Hoy en día los alcoholes se sintetizan en la industria, así como el metanol, a partir del monóxido de carbono con el hidrógeno; de igual manera con el caso del etanol, se obtiene en mayor cantidad a partir de azúcar fermentando con levadura. Los alcoholes también son reactivos o pueden reaccionar para poder formar otro tipo de compuesto, así como el alcohol primario reacciona con el dicromato de sodio para dar los ácidos carboxílicos. Los fenoles están formados por compuestos aromáticos con el grupo hidroxilo. Para nombrar los compuestos fenólicos se siguen los pasos similares que los alcoholes, significa que se debe dar el menor número al grupo hidroxilo. Los fenoles son más ácidos que los alcoholes, pero menos que los ácidos carboxílicos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).