Aplicación del Módulo “SICLE” para mejorar el nivel de comprensión lectora de textos informativos en estudiantes del 2º grado de primaria de la I.E. 00536 de Rioja.

Descripción del Articulo

Esta es una investigación de tipo cuasi experimental que se realizó con los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la I.E. 00536 pertenecientes al distrito y provincia de Rioja, región San Martín. El problema, hipótesis y objetivo general han sido diseñados en función a las variables...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Meléndez Díaz, José Humberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1422
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias
Comprensión lectora
id UNEI_f8d4f838500b3600df1cfc47e670a91f
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1422
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationReyes Blácido, IrmaMeléndez Díaz, José Humberto2018-04-18T00:28:13Z2024-11-06T22:43:49Z2018-04-18T00:28:13Z2024-11-06T22:43:49Z2017APAhttps://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1422Esta es una investigación de tipo cuasi experimental que se realizó con los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la I.E. 00536 pertenecientes al distrito y provincia de Rioja, región San Martín. El problema, hipótesis y objetivo general han sido diseñados en función a las variables: independiente, Módulo SICLE; y dependiente, niveles de comprensión lectora de textos informativos. La explicación teórica sobre el uso de la tecnología de la información y la comunicación para mejorar la comprensión lectora de textos informativos, así como la sustentación teórica del Módulo SICLE y sus estrategias para mejorar la comprensión lectora, se ha sustentado en el enfoque comunicativo del lenguaje, en el modelo Rockart y el enfoque cognitivo de la evaluación de la comprensión lectora. Se formularon dos hipótesis: la hipótesis alterna cuya presunción era la de una interacción significativa, mientras que el supuesto de la hipótesis nula era la inexistencia de interacción. Cuarenta educandos conformaron la muestra, el procedimiento consistió en la aplicación de un pre test y un post test tanto para el grupo control como para el experimental. Efectuada la constatación de hipótesis los resultados evidenciaron una interacción significativa al emplear el Módulo SICLE. En consecuencia, las conclusiones configuran su generalidad, precisando que el grupo experimental mejoró significativamente su comprensión lectora de textos informativos, a diferencia del grupo control que no fue significativo.Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.info:pe-repo/semantics/datasetTesis de Maestría;TM CE-Ev 3282 M1DatoSUNEDUinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United StatesCreative Commonshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.reponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEstrategiasComprensión lectoraEstrategiasAplicación del Módulo “SICLE” para mejorar el nivel de comprensión lectora de textos informativos en estudiantes del 2º grado de primaria de la I.E. 00536 de Rioja.info:eu-repo/semantics/masterThesisMaestría en Ciencias de la Educación con mención en Medición y Evaluación de la Calidad EducativaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.MaestríaMaestro en Ciencias de la Educación con mención en Medición y Evaluación de la Calidad EducativaRégimen regularORIGINALTM-CE-Ev-3282-M1---Melendez-Diaz.pdfapplication/pdf3541864https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ccabd0f0-dd3e-47c7-9775-7f0f89f36a9e/download7f385fb43167fab67b82122cedadc00dMD51TEXTTM-CE-Ev-3282-M1---Melendez-Diaz.pdf.txtTM-CE-Ev-3282-M1---Melendez-Diaz.pdf.txtExtracted texttext/plain102112https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c85df386-01ce-4b79-80cf-08143030b7d1/download71ba57706e0f48464e79f935958b7a15MD52THUMBNAILTM-CE-Ev-3282-M1---Melendez-Diaz.pdf.jpgTM-CE-Ev-3282-M1---Melendez-Diaz.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7965https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5ee74cb3-1e91-43fb-96e2-bd06b7b8d545/download184130e696fee4a3ec8faeaaa4f5c596MD5320.500.14039/1422oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/14222024-11-15 04:23:26.704Creative Commonsinfo:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación del Módulo “SICLE” para mejorar el nivel de comprensión lectora de textos informativos en estudiantes del 2º grado de primaria de la I.E. 00536 de Rioja.
title Aplicación del Módulo “SICLE” para mejorar el nivel de comprensión lectora de textos informativos en estudiantes del 2º grado de primaria de la I.E. 00536 de Rioja.
spellingShingle Aplicación del Módulo “SICLE” para mejorar el nivel de comprensión lectora de textos informativos en estudiantes del 2º grado de primaria de la I.E. 00536 de Rioja.
Meléndez Díaz, José Humberto
Estrategias
Comprensión lectora
Estrategias
title_short Aplicación del Módulo “SICLE” para mejorar el nivel de comprensión lectora de textos informativos en estudiantes del 2º grado de primaria de la I.E. 00536 de Rioja.
title_full Aplicación del Módulo “SICLE” para mejorar el nivel de comprensión lectora de textos informativos en estudiantes del 2º grado de primaria de la I.E. 00536 de Rioja.
title_fullStr Aplicación del Módulo “SICLE” para mejorar el nivel de comprensión lectora de textos informativos en estudiantes del 2º grado de primaria de la I.E. 00536 de Rioja.
title_full_unstemmed Aplicación del Módulo “SICLE” para mejorar el nivel de comprensión lectora de textos informativos en estudiantes del 2º grado de primaria de la I.E. 00536 de Rioja.
title_sort Aplicación del Módulo “SICLE” para mejorar el nivel de comprensión lectora de textos informativos en estudiantes del 2º grado de primaria de la I.E. 00536 de Rioja.
author Meléndez Díaz, José Humberto
author_facet Meléndez Díaz, José Humberto
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Reyes Blácido, Irma
dc.contributor.author.fl_str_mv Meléndez Díaz, José Humberto
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Estrategias
Comprensión lectora
topic Estrategias
Comprensión lectora
Estrategias
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Estrategias
description Esta es una investigación de tipo cuasi experimental que se realizó con los estudiantes del segundo grado de educación primaria de la I.E. 00536 pertenecientes al distrito y provincia de Rioja, región San Martín. El problema, hipótesis y objetivo general han sido diseñados en función a las variables: independiente, Módulo SICLE; y dependiente, niveles de comprensión lectora de textos informativos. La explicación teórica sobre el uso de la tecnología de la información y la comunicación para mejorar la comprensión lectora de textos informativos, así como la sustentación teórica del Módulo SICLE y sus estrategias para mejorar la comprensión lectora, se ha sustentado en el enfoque comunicativo del lenguaje, en el modelo Rockart y el enfoque cognitivo de la evaluación de la comprensión lectora. Se formularon dos hipótesis: la hipótesis alterna cuya presunción era la de una interacción significativa, mientras que el supuesto de la hipótesis nula era la inexistencia de interacción. Cuarenta educandos conformaron la muestra, el procedimiento consistió en la aplicación de un pre test y un post test tanto para el grupo control como para el experimental. Efectuada la constatación de hipótesis los resultados evidenciaron una interacción significativa al emplear el Módulo SICLE. En consecuencia, las conclusiones configuran su generalidad, precisando que el grupo experimental mejoró significativamente su comprensión lectora de textos informativos, a diferencia del grupo control que no fue significativo.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-04-18T00:28:13Z
2024-11-06T22:43:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-04-18T00:28:13Z
2024-11-06T22:43:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1422
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1422
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.es_PE.fl_str_mv info:pe-repo/semantics/dataset
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.relation.ispartofseries.none.fl_str_mv Tesis de Maestría;TM CE-Ev 3282 M1
dc.relation.uri.es_PE.fl_str_mv Dato
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv Creative Commons
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
Creative Commons
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado.
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Escuela de Posgrado. Repositorio Institucional Digital – UNE.
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/ccabd0f0-dd3e-47c7-9775-7f0f89f36a9e/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c85df386-01ce-4b79-80cf-08143030b7d1/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/5ee74cb3-1e91-43fb-96e2-bd06b7b8d545/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7f385fb43167fab67b82122cedadc00d
71ba57706e0f48464e79f935958b7a15
184130e696fee4a3ec8faeaaa4f5c596
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1842265869164478464
score 12.650644
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).