La enseñanza de la natación en edades de 0 a 2 años
Descripción del Articulo
El presente trabajo monográfico titulado La enseñanza de la natación en edades de 0 a 2 años está elaborada con la finalidad de aportar nuevos conocimientos sobre esta etapa y se trabaja en función de los reflejos innatos de supervivencia que luego se desarrollará en movimientos voluntarios producid...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3392 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3392 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enseñanza de la natación en edades de 0 a 2 años Métodos y características de la enseñanza de la natación Metodologías y evaluación educativa |
id |
UNEI_f6b8da77811301713f8715ceb1428ed6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3392 |
network_acronym_str |
UNEI |
network_name_str |
UNE-Institucional |
repository_id_str |
4891 |
spelling |
PublicationRuiz Aucallanchi, Alan Huber2019-09-02T22:03:10Z2024-11-07T22:31:23Z2019-09-02T22:03:10Z2024-11-07T22:31:23Z2018-03-23Ruiz Aucallanchi, A. H. (2018). La enseñanza de la natación en edades de 0 a 2 años. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.M PC-Ef-pe R93 2018https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3392El presente trabajo monográfico titulado La enseñanza de la natación en edades de 0 a 2 años está elaborada con la finalidad de aportar nuevos conocimientos sobre esta etapa y se trabaja en función de los reflejos innatos de supervivencia que luego se desarrollará en movimientos voluntarios producidos por un proceso de aprendizaje motor. La presente investigación monográfica está dividida en cinco capítulos: El capítulo I trata sobre generalidades de la natación y el proceso del aprender a nadar en la edad de 0 a 2 años. Así como las formas de aprendizaje en la edad de 0 a 2 años, la etapa del crecimiento y maduración. El capítulo II desarrolla los métodos, la didáctica y los planteamientos metodológicos. Así como las cualidades de cómo enseñar a nadar en edades de 0 a 2 años. El capítulo III da a conocer acerca de la relevancia y beneficios de desarrollar el deporte de nadar en niños de 0 a 2 años. El capítulo IV explica la importancia de los padres y los materiales para enseñar a nadar en estas edades de 0 a 2 años El capítulo V trata sobre las piscinas adecuadas para el proceso de aprendizaje y las recomendaciones para su uso. Finalmente, se presenta la aplicación didáctica a través de una sesión de aprendizaje, conclusiones, sugerencias, referencias y glosario.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEEnseñanza de la natación en edades de 0 a 2 añosMétodos y características de la enseñanza de la nataciónMetodologías y evaluación educativaLa enseñanza de la natación en edades de 0 a 2 añosinfo:eu-repo/semantics/monographEducación Física - Educación Física en Poblaciones EspecialesUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo ProfesionalTítulo Profesional de Licenciado en EducaciónRégimen regularORIGINALMO2546377738.pdfapplication/pdf2290152https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a4a62078-0f53-4fbf-81e7-bb42912352fd/downloadba5ddd1b3d455238630fa1cb80d2e248MD51TEXTMO2546377738.pdf.txtMO2546377738.pdf.txtExtracted texttext/plain101693https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/be0cbadf-f0b1-4d9b-bd80-f61664bcb366/download41bedc59d916ea4488ba0e32d24495cfMD52THUMBNAILMO2546377738.pdf.jpgMO2546377738.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7758https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c29b573a-f58f-4cf5-8e4f-09313f533311/download230e8a28bf8abf076886ae484656b6aeMD5320.500.14039/3392oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/33922024-11-15 04:15:00.989http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
La enseñanza de la natación en edades de 0 a 2 años |
title |
La enseñanza de la natación en edades de 0 a 2 años |
spellingShingle |
La enseñanza de la natación en edades de 0 a 2 años Ruiz Aucallanchi, Alan Huber Enseñanza de la natación en edades de 0 a 2 años Métodos y características de la enseñanza de la natación Metodologías y evaluación educativa |
title_short |
La enseñanza de la natación en edades de 0 a 2 años |
title_full |
La enseñanza de la natación en edades de 0 a 2 años |
title_fullStr |
La enseñanza de la natación en edades de 0 a 2 años |
title_full_unstemmed |
La enseñanza de la natación en edades de 0 a 2 años |
title_sort |
La enseñanza de la natación en edades de 0 a 2 años |
author |
Ruiz Aucallanchi, Alan Huber |
author_facet |
Ruiz Aucallanchi, Alan Huber |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ruiz Aucallanchi, Alan Huber |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Enseñanza de la natación en edades de 0 a 2 años Métodos y características de la enseñanza de la natación |
topic |
Enseñanza de la natación en edades de 0 a 2 años Métodos y características de la enseñanza de la natación Metodologías y evaluación educativa |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Metodologías y evaluación educativa |
description |
El presente trabajo monográfico titulado La enseñanza de la natación en edades de 0 a 2 años está elaborada con la finalidad de aportar nuevos conocimientos sobre esta etapa y se trabaja en función de los reflejos innatos de supervivencia que luego se desarrollará en movimientos voluntarios producidos por un proceso de aprendizaje motor. La presente investigación monográfica está dividida en cinco capítulos: El capítulo I trata sobre generalidades de la natación y el proceso del aprender a nadar en la edad de 0 a 2 años. Así como las formas de aprendizaje en la edad de 0 a 2 años, la etapa del crecimiento y maduración. El capítulo II desarrolla los métodos, la didáctica y los planteamientos metodológicos. Así como las cualidades de cómo enseñar a nadar en edades de 0 a 2 años. El capítulo III da a conocer acerca de la relevancia y beneficios de desarrollar el deporte de nadar en niños de 0 a 2 años. El capítulo IV explica la importancia de los padres y los materiales para enseñar a nadar en estas edades de 0 a 2 años El capítulo V trata sobre las piscinas adecuadas para el proceso de aprendizaje y las recomendaciones para su uso. Finalmente, se presenta la aplicación didáctica a través de una sesión de aprendizaje, conclusiones, sugerencias, referencias y glosario. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-09-02T22:03:10Z 2024-11-07T22:31:23Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-09-02T22:03:10Z 2024-11-07T22:31:23Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-03-23 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/monograph |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Ruiz Aucallanchi, A. H. (2018). La enseñanza de la natación en edades de 0 a 2 años. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. |
dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
M PC-Ef-pe R93 2018 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3392 |
identifier_str_mv |
Ruiz Aucallanchi, A. H. (2018). La enseñanza de la natación en edades de 0 a 2 años. (Monografía de pregrado). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú. M PC-Ef-pe R93 2018 |
url |
https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3392 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Attribution 3.0 United States |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Attribution 3.0 United States http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle Repositorio Institucional - UNE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNE-Institucional instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle instacron:UNE |
instname_str |
Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
instacron_str |
UNE |
institution |
UNE |
reponame_str |
UNE-Institucional |
collection |
UNE-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/a4a62078-0f53-4fbf-81e7-bb42912352fd/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/be0cbadf-f0b1-4d9b-bd80-f61664bcb366/download https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/c29b573a-f58f-4cf5-8e4f-09313f533311/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ba5ddd1b3d455238630fa1cb80d2e248 41bedc59d916ea4488ba0e32d24495cf 230e8a28bf8abf076886ae484656b6ae |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle |
repository.mail.fl_str_mv |
bdigital@metabiblioteca.com |
_version_ |
1844167732907474944 |
score |
12.791002 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).