Niveles de organización de los seres

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental abordar temas con aspectos de posturas realistas, reduccionismos, contradicciones internas y ordenamientos forzados, que discutimos y ejemplificamos a continuación. Por un lado, se suelen plantear posturas realistas. De acuerdo con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cantoral Ore, Corina Cristina
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3606
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3606
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:La célula y sus funciones básicas
Micromundo, partículas atómicas
Naturaleza científica de la didáctica
id UNEI_f63d70c628a9f38ba863168004a18d78
oai_identifier_str oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/3606
network_acronym_str UNEI
network_name_str UNE-Institucional
repository_id_str 4891
spelling PublicationCantoral Ore, Corina Cristina2019-10-10T19:16:28Z2024-11-08T16:39:36Z2019-10-10T19:16:28Z2024-11-08T16:39:36Z2017Cantoral Ore, C. C. (2017) Niveles de organización de los seres (Monografía de segunda especialidad). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.MS PC-Ep C25 2017https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3606El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental abordar temas con aspectos de posturas realistas, reduccionismos, contradicciones internas y ordenamientos forzados, que discutimos y ejemplificamos a continuación. Por un lado, se suelen plantear posturas realistas. De acuerdo con esto, se considera que los niveles de organización “existen”, son reales, en vez de abordarlos como constructos o modelos que permiten comprender el universo a estudiar. Por otro lado, suele reflejarse una imagen reduccionista de los sistemas biológicos en estudio, según la cual se los presenta desde una descripción aditiva de sus componentes. A modo de ejemplo, suele reducirse la descripción de los ecosistemas como conjuntos formados por componentes bióticos y no bióticos. Si bien esto no es incorrecto, es incompleto ya que esta postura deja de lado los aspectos de la organización de los mismos, que derivan de las interacciones entre todos los componentes.application/pdfspaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinfo:eu-repo/semantics/openAccessAttribution 3.0 United Stateshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y ValleRepositorio Institucional - UNEreponame:UNE-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNELa célula y sus funciones básicasMicromundo, partículas atómicasNaturaleza científica de la didácticaNiveles de organización de los seresinfo:eu-repo/semantics/monographEducación PrimariaUniversidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle. Facultad de Pedagogía y Cultura FísicaTítulo de Segunda EspecialidadTítulo de Segunda Especialidad ProfesionalRégimen regularORIGINALMONOGRAFÍA---CANTORAL-ORE.pdfapplication/pdf4532898https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d2559b21-cbfd-403d-8ce3-d595caa80eb5/downloadff7658e96a7aa921037d23f08e2af297MD51TEXTMONOGRAFÍA---CANTORAL-ORE.pdf.txtMONOGRAFÍA---CANTORAL-ORE.pdf.txtExtracted texttext/plain101652https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e6546fc4-67e3-49ea-b222-b82aaf551b06/download08e3946d8d16ccc11a472212e407623bMD52THUMBNAILMONOGRAFÍA---CANTORAL-ORE.pdf.jpgMONOGRAFÍA---CANTORAL-ORE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7856https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4475dae3-1f1e-4ee5-905a-f6436710622a/download028361f71e35d6a2e0ad2c0f19fc8b2eMD5320.500.14039/3606oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/36062024-11-15 04:03:09.399http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.une.edu.peBiblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Vallebdigital@metabiblioteca.com
dc.title.es_PE.fl_str_mv Niveles de organización de los seres
title Niveles de organización de los seres
spellingShingle Niveles de organización de los seres
Cantoral Ore, Corina Cristina
La célula y sus funciones básicas
Micromundo, partículas atómicas
Naturaleza científica de la didáctica
title_short Niveles de organización de los seres
title_full Niveles de organización de los seres
title_fullStr Niveles de organización de los seres
title_full_unstemmed Niveles de organización de los seres
title_sort Niveles de organización de los seres
author Cantoral Ore, Corina Cristina
author_facet Cantoral Ore, Corina Cristina
author_role author
dc.contributor.author.fl_str_mv Cantoral Ore, Corina Cristina
dc.subject.es_PE.fl_str_mv La célula y sus funciones básicas
Micromundo, partículas atómicas
topic La célula y sus funciones básicas
Micromundo, partículas atómicas
Naturaleza científica de la didáctica
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Naturaleza científica de la didáctica
description El presente trabajo de investigación tiene como objetivo fundamental abordar temas con aspectos de posturas realistas, reduccionismos, contradicciones internas y ordenamientos forzados, que discutimos y ejemplificamos a continuación. Por un lado, se suelen plantear posturas realistas. De acuerdo con esto, se considera que los niveles de organización “existen”, son reales, en vez de abordarlos como constructos o modelos que permiten comprender el universo a estudiar. Por otro lado, suele reflejarse una imagen reduccionista de los sistemas biológicos en estudio, según la cual se los presenta desde una descripción aditiva de sus componentes. A modo de ejemplo, suele reducirse la descripción de los ecosistemas como conjuntos formados por componentes bióticos y no bióticos. Si bien esto no es incorrecto, es incompleto ya que esta postura deja de lado los aspectos de la organización de los mismos, que derivan de las interacciones entre todos los componentes.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-10-10T19:16:28Z
2024-11-08T16:39:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-10-10T19:16:28Z
2024-11-08T16:39:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/monograph
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Cantoral Ore, C. C. (2017) Niveles de organización de los seres (Monografía de segunda especialidad). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
dc.identifier.other.none.fl_str_mv MS PC-Ep C25 2017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3606
identifier_str_mv Cantoral Ore, C. C. (2017) Niveles de organización de los seres (Monografía de segunda especialidad). Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle, Lima, Perú.
MS PC-Ep C25 2017
url https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/3606
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.*.fl_str_mv Attribution 3.0 United States
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv Attribution 3.0 United States
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/us/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio Institucional - UNE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNE-Institucional
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
reponame_str UNE-Institucional
collection UNE-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/d2559b21-cbfd-403d-8ce3-d595caa80eb5/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/e6546fc4-67e3-49ea-b222-b82aaf551b06/download
https://repositorio.une.edu.pe/bitstreams/4475dae3-1f1e-4ee5-905a-f6436710622a/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ff7658e96a7aa921037d23f08e2af297
08e3946d8d16ccc11a472212e407623b
028361f71e35d6a2e0ad2c0f19fc8b2e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital Universidad Nacional de Educación Enrique Gúzman y Valle
repository.mail.fl_str_mv bdigital@metabiblioteca.com
_version_ 1846704297229680640
score 12.888917
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).