HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS EN LA MATEMÁTICA Herramientas de programación MATLAB, GEOGEBRA, CABRÍ, generalidades, funciones principales, gráficos y cálculos con MATLAB, GEOGEBRA y CABRÍ, instrucciones, análisis de datos, diversos tratamientos. Manejo de datos en Software estadísticos para la investigación

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación es en el ámbito educacional existen diversos tipos de software que son aplicados al proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, como por ejemplo MATLAB, GeoGebra y CABRI, entre otros. Las aplicaciones matemáticas o softwares tienen una gran can...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cruz Huapaya, Karen Kelly
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6889
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6889
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación es en el ámbito educacional existen diversos tipos de software que son aplicados al proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, como por ejemplo MATLAB, GeoGebra y CABRI, entre otros. Las aplicaciones matemáticas o softwares tienen una gran cantidad de recursos para la solución de problemas mediante el cual, el docente debe aprovechar para favorecer el aprendizaje de las matemáticas de los estudiantes, ya que los estudiantes presentan mucha dificultad en esta materia. Las aplicaciones revisadas y documentadas en esta investigación son muy buenos recursos para enseñar matemáticas y muy sencillos de aprender, excepto MATLAB que requiere un poco más de tiempo. Pero lo más importante de estos recursos es que da la posibilidad de ejecutar muchas funciones, como por ejemplo las relacionadas con el cálculo simbólico, la programación que dispone la herramienta MATLAB, la posibilidad de ejecutar funciones algebraicas, de graficar funciones, se realizar operaciones como derivadas e integrales e incluso realizar análisis estadístico de datos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).