"Aplicación de material didáctico en el área de C.T.A (física) para contribuir al aprendizaje significativo de los estudiantes del 5° año de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación en el tema de electrostática año 2012"
Descripción del Articulo
Esta investigación busca determinar la influencia del material didáctico en el aprendizaje significativo de los estudiantes del 5to grado de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación en el tema de Electrostática año 2012. Considerando que el material d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/138 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/138 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Material de enseñanza Aprendizaje Ciencia, tecnología y ambiente Educación secundaria |
Sumario: | Esta investigación busca determinar la influencia del material didáctico en el aprendizaje significativo de los estudiantes del 5to grado de secundaria del Colegio Experimental de Aplicación de la Universidad Nacional de Educación en el tema de Electrostática año 2012. Considerando que el material didáctico son todos aquellos medios y recursos que facilitan el proceso de enseñanza aprendizaje, es decir todo objeto que estimule la función de los sentidos del estudiante para acceder de manera simple la adquisición y retención de conceptos, habilidades, actitudes o destrezas, proporcionándole de esta manera, la oportunidad que se analice e interprete mejor el tema en estudio y el aprendizaje significativo es aquel aprendizaje donde el estudiante relaciona racionalmente y sustancialmente la información nueva con los conocimientos y experiencias previas que posee en su estructura de conocimientos, comprendiendo el aprendizaje conceptual, procedimental y actitudinal. Este trabajo es de tipo experimental, se empleó los métodos de la observación, deductivo, de la síntesis y el analítico. Se ha utilizado como instrumentos el cuestionario de la encuesta para sustentar el diagnóstico, una pre prueba y pos prueba para recoger información acerca del aprendizaje conceptual y procedimental de los estudiantes y una ficha de observación para recoger información acerca del aprendizaje actitudinal de los estudiantes, estos instrumentos fueron validados por juicio de expertos. Luego del análisis de datos se pudo comprobar que el material didáctico influye significativamente en el aprendizaje de los estudiantes con un tamaño de efecto d = 2,78. También se logró desarrollar en ellos los aprendizajes conceptuales y procedimentales, por otro lado se observó que los estudiantes demostraron respeto, responsabilidad y trabajo en equipo como parte de su aprendizaje actitudinal. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).