Construcción y aplicación de materiales educativos para lograr el aprendizaje significativo de la electrostática en el área de cta. en los estudiantes del quinto grado de secundaria de la I.E. N° 1197 “Nicolás de Piérola” en el año 2012
Descripción del Articulo
Esta investigación tiene por objetivo comprobar si la construcción y aplicación de materiales educativos, logrará el aprendizaje significativo de la electrostática en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente en los estudiantes del 5to grado del nivel secundario de la I.E. N° 1197 „Nicolás de Piérola...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/1106 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/1106 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Materiales educativos Aprendizaje significativo Electrostática Ciencia Tecnología y Ambiente |
Sumario: | Esta investigación tiene por objetivo comprobar si la construcción y aplicación de materiales educativos, logrará el aprendizaje significativo de la electrostática en el área de Ciencia Tecnología y Ambiente en los estudiantes del 5to grado del nivel secundario de la I.E. N° 1197 „Nicolás de Piérola‟. El trabajo de campo se llevó a cabo en el mes de diciembre del año 2 012. El estudio se justifica pedagógica y metodológicamente porque contribuye a superar problemas de aprendizaje de los alumnos y sus resultados beneficiaran a la población educativa. El material educativo construido para la investigación es un Generador de Van de Graaff que se utilizó para la enseñanza -aprendizaje de la electrostática. La investigación es de tipo cuasi experimental, para lo cual se tienen dos grupos: uno control y otro experimental. Mediante técnicas de evaluación y observación, con los respectivos instrumentos validados por juicio de expertos, se recogieron datos de los dos grupos con respecto a los contenidos de aprendizaje (conceptual, procedimental y actitudinal). Se presentan los resultados obtenidos mediante gráficos estadísticos y la validez de la hipótesis fueron comprobadas mediante la prueba de la t de Student. Como conclusión las hipótesis se reconocen como verdaderas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).