Sistema de industrialización de las frutas
Descripción del Articulo
El objetivo de este trabajo de investigación fue según la estadística de las últimas informaciones del Banco Central de Reserva del año 2020, las exportaciones de Perú llegan a un U$$ 3,985 millones de dólares. El Presidente de (ADEX) y la portada del noticiero El Comercio, dan información que la qu...
Autor: | |
---|---|
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle |
Repositorio: | UNE-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7484 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7484 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rendimiento académico http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | El objetivo de este trabajo de investigación fue según la estadística de las últimas informaciones del Banco Central de Reserva del año 2020, las exportaciones de Perú llegan a un U$$ 3,985 millones de dólares. El Presidente de (ADEX) y la portada del noticiero El Comercio, dan información que la quinua es uno de los productos más importantes para exportación a China y la parte delicada de exportación al extranjero es la fruta y verdura, teniendo como competidores como nuestro vecino Chile como un ejemplo tenemos la exportación de espárragos, palta y alcachofas, de tan forma en este rubro los vegetales como la chirimoya, palta, papaya, el esparrago y arándanos tuvieron un auge en comparación con el año 2019. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).