La técnica de la carrera de velocidad

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que podemos decir que hoy en día el atletismo en todas sus pruebas no tiene mucha acogida en nuestro medio a pesar de los grandes beneficios que trae para la salud En cuanto a las pruebas de carrera de velocidad con una correcta ejecución...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Porras Sulca, Eusebio
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/7503
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/7503
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento Académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.11
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigaciòn es dar a conocer que podemos decir que hoy en día el atletismo en todas sus pruebas no tiene mucha acogida en nuestro medio a pesar de los grandes beneficios que trae para la salud En cuanto a las pruebas de carrera de velocidad con una correcta ejecución técnica en el trabajo estimularán la forma adecuada las capacidades físicas de los niños y jóvenes, ya que esta actividad desarrolla las capacidades coordinativas y mejoran las habilidades físicas de los practicantes en su velocidad de reacción, fuerza, resistencia, equilibrio; etc. y si lo desarrollamos adecuadamente mejora los aspectos motrices e incrementar la condición fisca de los participantes. En el atletismo, la alimentación juega un papel importante, y los atletas, así como sus coach o ayudadores físicos, entre otros. Necesitan encontrarse con el pensar lo mismo, otorgando la relevancia que se tiene. Por lo que es necesario que los deportistas conozcan las dietas y alimentos que pueden consumir en las diversas etapas de su preparación. Asimismo, durante la preparación práctica de las pruebas atléticas de velocidad, se debe considerar tanto el aspecto físico, técnico, psicológico como el cognitivo para el óptimo rendimiento deportivo en las diferentes acciones de participación y debe conocer y respetar las reglas del atletismo. En cuanto a la práctica de las pruebas atléticas es necesario que la infraestructura sea la adecuada, así como los escenarios deportivos en los diversos niveles tanto escolar, universitario y otros. Tener siempre presente que la táctica o manera que se tenga de la velocidad es relevante ya que verifica que se corra con eficiencia y evita que las lesiones. Los ejercicios técnicos continuos acostumbran a la musculatura y huesos en la velocidad de una específica manera que largamente viene a dar favorecimientos para el atleta. Las prácticas de tácticas de correr además apoyan a hacer mejor a la organización y la habilidad, 2 características de entrenar que no se cuidan, indicar el desarrollo de los pasos, los brazos y las diminutas transformaciones en la trayectoria del correr son ciertas cosas relevantes que dan eficiencia en la manera de ir.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).