Literatura infantil

Descripción del Articulo

El objetivo de este trabajo de investigación fue literatura infantil es la habilidad del mensaje escrito presentada a favor de los estudiantes exteriorizada de manera sencilla, creadora, divertida y poética que causa placer y goce a los niños, inculcando valores y estimulándolos a desarrollar, refor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sanchez Huaman, Jessica Eugenia
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:UNE-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.une.edu.pe:20.500.14039/6596
Enlace del recurso:https://repositorio.une.edu.pe/handle/20.500.14039/6596
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Rendimiento académico
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este trabajo de investigación fue literatura infantil es la habilidad del mensaje escrito presentada a favor de los estudiantes exteriorizada de manera sencilla, creadora, divertida y poética que causa placer y goce a los niños, inculcando valores y estimulándolos a desarrollar, reforzar y evaluar diversos temas de carácter creativo, aumentando su nivel de lenguaje o vocabulario y permitiéndolos adherirse a un universo ilusorio por medio de la literatura la que se encuentra dividida en tres géneros ya sea género lírico (incluye: retahílas, adivinanzas, rimas, pareados, refranes, juegos de palabras y trabalenguas, acertijos, cancioncillas, canciones de cuna, etc.), género narrativo (incluye: el cuento, mitos, leyendas, fábulas, tiras cómicas), género dramático (incluye: teatro). La literatura infantil juega un papel importante en la pedagogía, ya que por el entretenimiento que la literatura infantil produce, los alumnos pueden llegar a cumplir objetivos determinados para el proceso educativo, así como valores que el alumno debe conocer y apreciar. La literatura se ciñe desde épocas muy antiguas donde la trasmisión era oralmente, a partir del siglo XIII que la literatura es considerada como tal, teniendo un proceso y restructuración en su camino. Es a partir del siglo XIV, cuando la literatura infantil nace como un tipo de literatura especializada para niños. La literatura en el Perú comenzó desde la época muy antigua como la incaica, donde se trasmitía oralmente, las leyendas, mitos, canciones, ente otros. A partir de la conquista, se empezaron a realizar escritos, donde los cronistas de la época trasmitían lo que los incas expresaban oralmente. Luego de ello muchos libros se escribieron, pero fue en la época de la Colonia cuando se sabe que se escribieron libros para niños, siendo Melgar uno de sus representantes. En la literatura infantil tenemos como principales representantes a Carlotta Carvallo, Francisco Izquierdo, etc.; no significando que ellos fueran los pioneros en escribir textos para niños. La pedagogía es muy importante para la enseñanza de la literatura ya que conlleva a que el profesor enseñe de manera lúdica cómo crear, cómo leer y cómo contar cuentos, evitando entorpecer el objetivo principal de que el niño aprenda de manera recreativa. Hay distintas maneras y estrategias que pueden llevar al alumno a deslumbrar su creatividad y que este sea plasmado en un cuento, pudiendo escribir de manera estructurada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).